Consejo Consultivo de Turismo: autoridades del instituto y referentes del sector trabajan en una agenda conjunta 2024

Publicado en

Junto a representantes de Cámaras y Asociaciones, Mazzaroli destacó la necesidad de trabajar de forma conjunta en eventos como la Bienal 2024, y la potenciación de la oferta turística, para fortalecer el desarrollo de la actividad en la provincia.

La presidenta del Instituto de Turismo Verónica Mazzaroli encabezó, este miércoles junto al vicepresidente Martín Braillard Poccard, la reunión del Consejo Consultivo de Turismo. En la oportunidad trabajaron en los requerimientos de los prestadores turísticos y en la diagramación de una agenda conjunta para el 2024.
De esta manera se busca reactivar las actividades con las entidades turísticas de la provincia. “Nuestra idea es trabajar siempre juntos, y escucharlos, porque son las voces del sector”, dijo Mazzaroli.
Para ello el Instituto de Turismo cuenta con actividades programadas durante todo el año. Entre ellas la Bienal 2024, y la visibilización de atractivos como Campo del Cielo, El Impenetrable, las aguas termales, el turismo rural, entre otros. “Son productos que nos posicionan y nos colocan en una vidriera internacional, es decir, tienen una gran repercusión y gran consumo internacional, por eso, queremos potenciarlos”, sostuvo.
En ese sentido hizo hincapié en la importancia de la formación para la calidad de servicios que ofrecen todos los prestadores turísticos. “Nuestra mejor propaganda es que la gente se vaya conforme con el servicio que recibió. El turismo es hospitalidad y queremos que quienes vengan a Chaco sepan que reciben productos de calidad, buena atención con innovación y experiencia que tenemos para ofrecer”, remarcó.
Por último ratificó el trabajo conjunto para desarrollar la actividad en toda la provincia. “Es muy sacrificado tener turismo en ciertas zonas áridas de nuestro querido Chaco, estamos para ayudar a que todos estos sectores desarrollen su actividad”, concluyó.

La importancia de trabajar en conjunto
El presidente de AAAVyT del Nordeste, José Sena ratificó la importancia de trabajar en conjunto especialmente en eventos futuros, como la Bienal 2024. “Vamos a trabajar muy fuerte con el Instituto de Turismo para que se reflote el registro de agencias de viaje que hay a nivel provincial”, asegurando que la gente lo ha ocupado mucho el último tiempo”, para evitar estafas.
Participaron del encuentro los representantes de “Chaco Bureau” Mariano Menéndez y Gonzalo Suárez; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) Filial Chaco, Matías Rafart; los representantes de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) del Nordeste, José Sena y Patricia Solari y la representantes de la Asociación Civil de Turismo Receptivo Chaco, Mónica Lencina.

Ultimas Noticias

El Gobernador entregó nuevo equipamiento para fortalecer áreas esenciales del Hospital Perrando

Este martes, el gobernador Leandro Zdero entregó junto al ministro de Salud Sergio Rodríguez,...

Zdero inauguró las refacciones del edificio donde funcionan las Direcciones de Bromatología y de Estadística Sanitaria

Ambas áreas funcionan en el mismo edificio, ubicado en Resistencia. “Estamos revalorizando dos áreas...

En Resistencia se realizó el operativo motorizado Lince

Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos. Este...

Un hombre de 54 años logró salvar su vida gracias a la intervención de la Red IAM en Castelli

El Ministerio de Salud del Chaco informó que un hombre de 54 años logró...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR