Gasoducto Néstor Kirchner: Batakis encabezó la apertura de ofertas para su construcción

Publicado en

Con la presencia de la ministra de Economía, Energía Argentina hizo este viernes la recepción y apertura de las ofertas para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.

Con la participación de la ministra de Economía, Silvina BatakisEnergía Argentina dio este viernes un paso fundamental en el marco del proyecto Gasoducto Presidente Néstor Kirchner al realizar la recepción y apertura de las ofertas para su construcción. Las empresas BTU, TECHINT-SACDE, ESUCO, TGS Y CONTRERAS HERMANOS-VÍCTOR CONTRERAS presentaron sus ofertas.

Seguidamente, el secretario Darío Martínez sostuvo que “esta obra va a posicionar a la Argentina en un camino de más seguridad energética, con la posibilidad de tener actividad de gas en todas las provincias, de sustituir importaciones y ahorrar divisas, pero además lograr que muchos parques industriales tengan la posibilidad de tener gas, que muchos argentinos y argentinas en cada una de nuestras provincias tengan un gas a un precio competitivo.”

Por su parte, el Presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, destacó que el gasoducto “es la gran obra de transformación para el futuro de nuestro país porque nos va a permitir acceder a más energía a valores competitivos, promoviendo la producción y el trabajo, como así también la sustitución de importaciones de gas y exportar a la región y al mundo”.

En esta instancia se realizó la apertura del sobre uno con los antecedentes de los distintos oferentes, que serán analizados para luego, entre quienes cumplan con los requisitos establecidos en los pliegos, proceder a la apertura del sobre 2 con la oferta económica.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que forma parte del Programa Transport.Ar, tendrá una extensión de 573 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén Salliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa. El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales y el loop del gasoducto NEUBA II, totalizando así 680 kilómetros de cañerías en la Etapa I.

Cabe destacar que el pasado 16 de junio se firmó el contrato con la empresa SIAT para la provisión de cañerías de 36 y 30 pulgadas.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino. Además será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta, ya que permitirá que ese insumo llegue hacia los grandes centros de consumo del país, mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte de gas.

El evento contó con la participación, también virtual, del Secretario de Energía, Darío Martínez, mientras que lo hicieron en forma presencial el Subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el Presidente de Energía Argentina, Agustín Gerez, y el Subgerente general, Gastón Leydet.

También estuvieron presentes los directores de Energía Argentina Oscar Cretini, María Belén de los Santos, Víctor Bronstein, Mariano Barrera y Mario Metaza.

Ámbito

Ultimas Noticias

León XIV celebró su primera misa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

El Papa León XIV celebró una misa privada este viernes 9 de mayo, apenas...

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Gobierno fijó este lunes por decreto un nuevo valor del Salario Mínimo, Vital...

Zdero: “La lista 653 es la que va a seguir transformando el Chaco”

Luego de recorrer, dialogar y escuchar a los vecinos de diversas localidades del Chaco,...

Capitanich llamó a votar con memoria para ponerle límite a este gobierno “irresponsable” y tener un futuro

A través de un discurso de casi una hora, convocó a la ciudadanía a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR