Resistencia inauguró el primer monumento en Argentina dedicado a sobrevivientes de Malvinas

Publicado en

En la intersección de la avenida Malvinas Argentinas y la Ruta 11, Gustavo participó de la inauguración del primer monumento del País dedicado a ex combatientes que regresaron con vida de la Guerra de Malvinas. La obra se denominó “Memoria y Gratitud” y fue realizada por el escultor Manuel Campos.

Con esto la gestión municipal de Resistencia persigue el objetivo de malvinizar la Ciudad, recordando a los héroes, tanto a los caídos como a los que volvieron, que participaron del conflicto bélico en el Atlántico Sur.

Gustavo sostuvo que “fue una alegría inaugurar un monumento tan especial en el cual están tallados los veteranos de guerra que volvieron de Malvinas, en un reconocimiento que engloba a 1245 ex combatientes que lucharon en los distintos regimientos y fuerzas armadas del país”, y agregó que “esto es un reconocimiento permanente a los chaqueños que volvieron y que defendieron los colores de la patria”.

40 AÑOS DE MALVINAS

El asistente ejecutivo municipal en Políticas de Malvinización, Miguel Ángel Villordo, agradeció el reconocimiento del Intendente, e indicó que “40 años pasaron de la Guerra de Malvinas con soldados que volvieron en la oscuridad y el silencio, y esto representa una pequeña caricia al alma a aquellos que además de combatir en una guerra injusta, también tuvieron que combatir al olvido”, y amplió diciendo que “con esta obra quedarán para siempre los nombres, los apellidos y las unidades de los héroes chaqueños de la patria”.

UNA OBRA EMBLEMÁTICA

El encargado de esculpir el monumento, Manuel Campos, manifestó que “este monumento es el primero en Argentina que recuerda a los ex combatientes, y fue un placer homenajear a aquellos jóvenes chaqueños que pusieron su vida en juego para defender la soberanía de la Argentina”.

En una misma sintonía, explicó que “en esta obra se pueden apreciar dos movimientos históricos emblemáticos de la lucha antiimperialista, que a su vez contiene los nombres de los 1245 soldados que combatieron en la Guerra”.

HONRAR LA MEMORIA

El padre Rafael del Blanco bendijo la escultura, y comentó que “siempre es menester homenajear a aquellos jóvenes que salvaguardaron y custodiaron la soberanía nacional”, y finalizó asegurando que “desde la fe es necesario expresar y dar gracias a Dios por el don de la patria, y honrar la memoria de los caídos y recordar a los héroes que aún perviven en este tiempo”.

Ultimas Noticias

El presidente Milei encabezará la cumbre de jefes de Estado del Mercosur

El presidente Javier Milei encabezará el jueves la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, que reunirá...

La Justicia autorizó a Lula da Silva visitar a Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 2 autorizó el pedido de Cristina Kirchner para que el presidente de...

Todo listo para el Festival “Tangazo” 2025

Del 4 al 6 de julio la ciudad vivirá a pleno el Festival “Tangazo”...

Iniciaron los ateneos didácticos en alfabetización para docentes

Se trata de un dispositivo de formación docente opcional, no obligatorio y remunerativo, que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR