Denunciaron por irregularidades ante el tribunal de cuentas a la Fundación “Resistencia, Ciudad Solidaria”

Publicado en

El intendente de la ciudad de Resistencia, Roy Nikisch, formalizó una presentación legal para que se investiguen presuntas irregularidades en la constitución de la Fundación “Resistencia, Ciudad Solidaria”, creada durante la anterior gestión comunal.

También se denunciaron irregularidades por parte del ejecutivo municipal quien transfirió 156 millones de pesos hacia esta entidad para la ejecución de un supuesto programa social que llevó a cabo en el mes de noviembre del 2023 y del cual el presente Intendente carece de informes sobre sus resultados y los métodos de ejecución empleados, sólo se ha dejado constancia de una nómina de beneficiarios, muchos de ellos incluso contratados del municipio y hoy en día personal de planta permanente.

Natalia Acevedo, secretaria Legal y Técnica, explicó que “continuamos con el proceso de revisión de actos administrativos, cumpliendo con el compromiso asumido por el intendente para con los vecinos de Resistencia, por lo que estamos haciendo una presentación por la detección de irregularidades en el funcionamiento de los programas desarrollados por ésta fundación”.

Citó como ejemplo la propia constitución de la misma: “de los informes elaborados por los fundadores, se desprende que nunca se hicieron los aportes iniciales para constituir la fundación”.

Además, pidió investigar el desarrollo de los programas y las transferencias de fondos públicos a esta entidad,.

“No estaba inscripta como proveedora del Estado municipal, ni hacía verdaderas rendiciones de cuenta”, agregó.

En tal sentido, señaló que “hubo más de 3.000 voluntarios para un estudio socio económico en distintos barrios, se hizo en noviembre y hubo pagos en esa fecha pero hasta ahora no hubo rendiciones y ni siquiera el resultado del trabajo social”.

“La municipalidad sigue trabajando en esto, pero además de esta, puede haber otras clase de presentaciones al respecto”, aseveró.

Mientras que Alejandro Aloatti, subsecretario de Administración General, acotó que “3.831 personas cobraron 40 mil pesos cada una, algunas en mano, sin comprobantes, no hay órdenes de pago ni certificados de la prestación de servicios que hacían”.

Ultimas Noticias

“Tiene los días contados” dijo Donald Trump a Nicolás Maduro

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, escaló durante el fin de semana el...

Primera reunión del Presidente con su nuevo Gabinete

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana una reunión junto al nuevo Gabinete en el Salón...

SAMEEP: Suspensión programada del bombeo en el segundo acueducto

Además, el presidente de Sameep, ingeniero Nicolás Diez, desmintió categóricamente los rumores difundidos en...

Debuta la Selección Argentina vs. Bélgica, por el Mundial Sub-17

El equipo argentino inicia su camino en la Copa del Mundo juvenil con la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR