Coparticipación: Chubut demandará al Estado nacional

Publicado en

La provincia de Chubut demandará este lunes al Estado nacional por la “retención ilegal de la coparticipación”. Altas fuentes del gobierno chubutense anticiparon a Ámbito que la presentación se hará frente a la Justicia Federal y esperan que el tema escale hasta la Corte Suprema. En el entorno de Ignacio Torres aseguran que la medida por parte del gobierno nacional es “arbitraria” y que busca aleccionar al resto de los mandatarios provinciales.

El conflicto por la deuda de Chubut

El conflicto arrastra varias semanas pero estalló este viernes. De hecho, las primeras propuestas de Chubut para reestructurar la deuda datan del 15 de diciembre del año pasado.

Posteriormente y luego de una reunión con el Secretario de Hacienda de la Nación, la administración provincial remitió el 16 de febrero al Ministro del Interior otra nota reiterando la necesidad de refinanciar la deuda con el Fondo Fiduciario. Por último, el 22 de febrero Chubut solicitó la autorización formal para cancelar la deuda con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial.La intención del gobierno provincial de reestructurar la deuda se enfoca en modificar la actualización por CER que en momentos de altísima inflación como el que transita el país “hace imposible la cancelación de la misma sin afectar con ello los servicios esenciales del estado provincial”.El gobernador Ignacio Torres insistió esta mañana en que” el Gobierno como acreedor no quiere cobrar y no habilita el canje de deuda porque quiere asfixiar a la Provincia”. En ese sentido, aseguró que Javier Milei “hace un juego de pinza entre el Banco Central y Economía”.

El mandatario de Chubut recibió este sábado el respaldo de los otros cinco gobernadores patagónicos: Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro) y, al margen de la demanda que presentará mañana, se mantiene firme: si el miércoles no está resuelto el conflicto, se paraliza la producción de hidrocarburos.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Convenio con la FEDETUR para potenciar el turismo receptivo en Chaco

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto de Turismo, con la presencia de...

SECHEEP recuerda a las familias chaqueñas inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Con la llegada del verano aumenta la demanda de energía y con ello el...

El puerto de Barranqueras recibe operatoria de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de...

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR