Nación mandó los fondos para el transporte a Chubut y los gobernadores invitaron a Milei al Parlamento Patagónico

Publicado en

El Gobierno Nacional acató, en las últimas horas, el fallo del juez federal de Rawson Hugo Sastre y envió los fondos para el transporte a Chubut. Aunque se trata del cumplimiento de una orden judicial, el giro del dinero fue rápidamente interpretado como un gesto de tregua, lectura a la que contribuyó el hecho de que los gobernadores de la Patagonia invitaran a Javier Milei a la cumbre de su Parlamento.

Tras varios días de escalada en un conflicto que fue subiendo de tono entre el presidente y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, este miércoles Nación envió fondos para el transporte a esa provincia, en cumplimiento de un reclamo previo al estallido de la disputa por la coparticipación. Se trata, según precisó la agencia NA, del pago de la cuota correspondiente a noviembre.

Aunque en principio se sospechaba que el Ejecutivo apelaría esta decisión, por lo pronto acató el fallo y ya recibió gestos de reconciliación de parte de los mandatarios patagónicos. En la tarde de este miércoles, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck anunció que se reunió con Guillermo Francos y que invitó a Javier Milei a la cumbre del Parlamento Patagónico, que será el 7 de marzo.

“Los gobernadores pedimos diálogo y respeto al Gobierno Nacional. Reafirmamos nuestra voluntad de trabajar para encontrar soluciones que impulsen el desarrollo de nuestra región y beneficien a la Nación. También llevé nuestra invitación para el presidente Javier Milei al Parlamento Patagónico que realizaremos en Puerto Madryn la semana próxima”, recapituló el mandatario.

El fin de semana pasado, en plena batalla con el presidente, Torres sugirió que la quita de esos fondos coparticipables -alrededor de $13 mil millones- podía constituir una venganza por el fallo favorable en materia de transporte.

“Vimos que había una decisión injusta, ilegal, con respecto al transporte, a seguir subsidiando una región del país en detrimento del resto y presentamos una cautelar que la ganamos”, recordó el mandatario en diálogo con Radio Con Vos el sábado. Y señaló: “Al otro día que presentamos la cautelar nos retienen el equivalente a cuatro escuelas, más de 10 mil millones, que representan más de un tercio de la coparticipación“.

 

Diario con Vos

Ultimas Noticias

Fundación Soy Chaco: 30 trabajadores mejorarán sus emprendimientos

El Gobierno provincial, a través de la Fundación Soy Chaco realizó, este miércoles, la...

Nivel Inicial: Está abierta la inscripción a concursos de traslado e ingreso

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial,...

Donald Trump respaldó a la Argentina en el caso YPF

La jueza de Nueva York Loretta Preska falló a favor de que los fondos...

Fontana: Despliegue policial termina con aprehensión y gran cantidad de elementos secuestrados

El detenido fue notificado de varias causas. En una operación coordinada entre efectivos de las...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR