El Gobierno prorrogó un artículo de la Ley de Financiamiento Educativo y enviará fondos a las provincias

Publicado en

El Gobierno Nacional decidió prorrogar la validez de un artículo clave de la Ley N°26.075 de Financiamiento Educativo, y los fondos correspondientes serán enviados a las provincias. Esta medida se produce después de controversias sobre recortes presupuestarios y justo un día antes de una reunión programada entre funcionarios gubernamentales y gobernadores.

La decisión se oficializó a través del Decreto 231/2024, publicado en el Boletín Oficial en la madrugada de este jueves. Este decreto establece la extensión de la vigencia para el Ejercicio Fiscal 2024 del artículo 7° de la Ley N° 26.075, en concordancia con disposiciones de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 y sus modificatorias.

Y agrega: “teniendo en mira los fines, objetivos y metas de la política educativa nacional y asegurando el reparto automático de los recursos a los ministerios de Educación u organismos equivalentes de las Provincias y de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y a los Municipios, para cubrir gastos estrictamente ligados a la finalidad y función educación”.

En los considerandos, el Poder Ejecutivo argumentó que debido a la ausencia de un Presupuesto para el año 2024, y la continuidad del presupuesto del año anterior, “resulta necesario y urgente incorporar disposiciones complementarias a la prórroga, necesarias para garantizar el financiamiento del sistema educativo nacional”.

Se señaló que el artículo 7° de la Ley de Financiamiento Educativo dispuso durante un lapso de 5 años “una asignación específica de recursos coparticipables con la finalidad de garantizar condiciones equitativas y solidarias en el sistema educativo nacional y de coadyuvar a la disponibilidad de los recursos previstos en dicha ley en los presupuestos de las Provincias y de la CABA”.

Vencido ese plazo se dispusieron sucesivas prórrogas con el objetivo de asegurar el financiamiento del sector. “La asignación específica de recursos coparticipables busca aumentar el nivel de inversión del presupuesto de las Provincias y de la Ciudad de Buenos Aires en educación, destinando dichos recursos al pago de salarios y al mejoramiento de la calidad y la infraestructura educativa”, subraya el Gobierno, en el Decreto firmado por el presidente Javier Milei y todos sus ministros.

“La situación económica y social del país requiere que se garantice la disponibilidad de fondos destinados al cumplimiento de los fines de la ley antes mencionada. Por ello, resulta necesario dar continuidad a lo establecido por la Ley de Financiamiento Educativo N° 26.075”, agrega.

Ultimas Noticias

El Superclásico fué para Boca que clasifico para la Libertadores

El equipo de Claudio Úbeda fue muy superior y venció a su clásico rival...

Intentó llevarse productos sin pagar de un hipermercado pero la descubrieron

La mujer de 43 años fue aprehendida por Supuesto Hurto en Grado de Tentativa Los...

Franco Colapinto finalizó 15° en el Gran Premio de Brasil

El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera...

En España el Gobernador avanza en la misión comercial con el Banco Europeo de Inversiones

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, en el marco de la misión comercial en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR