El gobernador Zdero junto a UNICEF dan inicio a un nuevo programa: MUNA

Publicado en

El gobernador Leandro Zdero encabezó el reconocimiento de UNICEF a municipios por la implementación de políticas que garantizan los derechos de la Niñez y la Adolescencia. Se trata del programa MUNA que se desarrolla en nueve provincias argentinas.

El gobernador Leandro Zdero, junto a la representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, acompañaron la distinción a ocho localidades chaqueñas por el trabajo en el programa Municipios Comprometidos con la Niñez y la Adolescencia (MUNA). “El trabajo de los municipios es fundamental para darle a los chicos una puerta al futuro. Se trabaja en la contención de los chicos en las escuelas, así como en control de la salud y de su desarrollo para que luego puedan incorporarse al mercado formal lo que significa dignidad y una puerta al futuro que es lo que desde el Estado queremos dar”, señaló el primer mandatario.
En su discurso, el gobernador reconoció el trabajo que realiza UNICEF desde hace años en Chaco. “Para nosotros el programa MUNA, que contempla el desarrollo de nuestros niños y adolescentes con el centro de la escena a las familias y la sociedad, es muy importante”, señaló.
MUNA, se implementa en más de 80 municipios de nueve provincias argentinas. En Chaco, se desarrolla en ocho localidades que, este jueves, fueron distinguidas: Campo Largo, Fontana, Machagai, Pampa del Indio, Resistencia, San Bernardo, Taco Pozo y Juan José Castelli. Las ocho localidades mencionadas fueron reconocidas por el trabajo realizado en la implementación, monitoreo y evaluación de políticas encaminadas a garantizar la participación de la infancia y la adolescencia; y por asumir el compromiso de implementar el plan de acción en los próximos 3 años. En ese contexto, los gobiernos locales juegan un papel vital en la garantía de los derechos de los niños y adolescentes. Por esta razón, es indispensable el fortalecimiento de sus capacidades para gestionar políticas y programas dirigidos a proteger a las infancias y adolescencias y a promover sus derechos.

LA NIÑEZ COMO EJE TRANSVERSAL A LAS POLÍTICAS
Por su parte, la subsecretaria Galarza destacó la importancia del programa de Unicef y ratificó que la niñez forma parte de los ejes trasversales de toda la política de Estado a nivel local. “Haber concretado estas reuniones con las autoridades de UNICEF Argentina dentro de los primeros 100 días de gestión es de un valor inconmensurable porque estamos dando los primeros pasos y poniendo el eje en que la presencia y respuesta del Estado chaqueño llegue a cada niño que habita la provincia.

PLENO DESARROLLO DE LAS INFANCIAS Y LA ADOLESCENCIA
Por último, la representante Luisa Brumana destacó el acompañamiento del gobierno provincial a la iniciativa. “Desde UNICEF seguiremos trabajando con los ocho municipios, esperando que se sumen más, para alcanzar el pleno derecho de la niñez y la adolescencia. Entendimos que desde UNICEF debíamos apoyar e invertir en las provincias, específicamente en los municipios que son los que más cercano están a los niños”, explicó y valoró el trabajo de los equipos técnicos en los territorios. “Es importante que sean las autoridades locales las que lleven adelante un autodiagnóstico de la niñez para detectar los desafíos que enfrentan los niños en su localidad para, a partir de allí, delinear un plan de acción para ejecutar”.

Ultimas Noticias

Nación busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares en el Presupuesto 2026

Dentro de la gran cantidad de modificaciones incluidas dentro del Presupuesto 2026 que dio a conocer...

Curso de reparación de equipos informáticos en Fontana

Este jueves 18, comenzará en Fontana una nueva propuesta de capacitación gratuita en reparación...

Se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados en el Jaime Zapata

Este miércoles, el Polideportivo Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150) es sede de la final...

El papa León denuncia el desplazamiento forzado de los palestinos

“Expreso mi profunda solidaridad con el pueblo palestino en Gaza, que sigue viviendo con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR