Gran afluencia de turistas durante Semana Santa en todo el país

Publicado en

Los destinos turísticos nacionales experimentaron durante el fin de semana XXL de Semana Santa una gran afluencia de visitantes, con niveles de ocupación que superaron el 90% en varias regiones. Desde las playas de Mar del Plata hasta las majestuosas Quebradas de Jujuy, el país se ha convertido en un imán para los viajeros deseosos de disfrutar de la naturaleza y la cultura.
El turismo desempeña un papel crucial en la reactivación de las economías regionales. Las familias que dependen de la actividad turística han recibido un impulso vital durante este fin de semana largo. La subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, enfatizó la importancia de este sector: “El turismo reactiva las economías regionales, genera un movimiento positivo muy importante en cada localidad y beneficia a muchas familias que viven de la actividad turística”.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “El fin de semana ha superado las expectativas”. Además, destacó el impacto positivo del turismo en la salud de la población. En tiempos de desafíos sanitarios, el contacto con la naturaleza y la diversidad cultural se convierte en un bálsamo para el bienestar físico y emocional.
La ciudad de Tandil alcanzó un impresionante 98% de ocupación con sus 10 mil plazas hoteleras, mientras que Mar del Plata fue visitada por más de 230 mil personas, estableciendo un récord histórico. Otros destinos, como Cariló, Valeria del Mar, Villa Gesell y las maravillosas Quebradas de Jujuy, también han experimentado altos niveles de ocupación.

Destinos destacados durante Semana Santa

  • Mar del Plata: Más de 230 mil personas visitaron Mar del Plata, marcando el mejor fin de semana largo en 30 años.
  • Tandil: Alcanzó el 98% de ocupación con 10 mil plazas hoteleras.
  • Cariló y Valeria del Mar: En la costa bonaerense, registraron un 93% y 96% de ocupación, respectivamente.
  • Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas: Alcanzaron ocupación plena del 100%.
  • Buenos Aires y Entre Ríos: La Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió más de 118 mil turistas, mientras que Entre Ríos alcanzó una ocupación general del 90%.
  • Misiones y Parque Nacional Iguazú: Superaron los pronósticos estimados con un 90% de ocupación.
  • Jujuy: Sus Quebradas fueron el principal atractivo con un 97% de ocupación.
  • San Luis: Potrero de los Funes, Villa de Merlo y El Trapiche superaron el 96% de ocupación.
  • Córdoba: Los valles de Punilla, Calamuchita y Traslasierras fueron los más elegidos con más del 95% de ocupación.
  • Corrientes: La capital y la región de Esteros del Iberá tuvieron un 92% de ocupación.
  • Río Negro y San Carlos de Bariloche: Celebraron la tradicional Fiesta Nacional del Chocolate con un 85% de ocupación.
  • Ushuaia y Tolhuin: En la zona más austral del país, registraron el 80% y 87% de plazas ocupadas, respectivamente.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Descubren que en el celular de Diego Spagnuolo fueron borrados mensajes clave

Se habrían eliminado la semana pasada cuando se desató el escándalo. Llamativamente no hay...

El Gobernador elimina 13 fideicomisos y se ahorrará más de $260 millones de pesos

”El impacto de esta decisión se traduce en más de 260 millones de pesos...

BOA intensificó controles y fiscalización en el Río Paraná

La tarea se extendió ayer desde las 8 hasta las 18 horas, en el...

SECHEEP fortalece la red con trabajos preventivos para el verano

En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR