El gobierno denunció irregularidades en el Ministerio de Salud y reducción del 60% del personal

Publicado en

El portavoz oficial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa se refirió a los resultados que tuvo una auditoría realizada por el Gobierno dentro del Ministerio de Salud, que actualmente conduce el Dr. Mario Russo. “Como consecuencia se han dado de baja programas y contratos por 140 mil millones de pesos dentro de esa área, que es un recorte dentro del Estado empobrecedor”, dijo.

“Se redujo un 60% la planta política donde había roles que se superponían. Se terminaron subsidios a empresas de salud privadas, se dieron de baja a 48 autos de la flota del Ministerio, se dieron de baja el contrato de 619 consultoras”, añadió Adorni sobre lo que llamó la “primera etapa” de la auditoría.

“Se le ha llamado el Estado presente, el Estado te cuida, lo unico que hizo es favorecer a algunos amigos de los gobierno de turno”, acusó el funcionario nacional. Además, mencionó que se empezó a revisar registros de inscripción en el registro de cannabis, REPROCANN, y órdenes de compra no ejecutadas para adquirir tablets o audífonos.

Por último, hizo referencia al aumento de las cuotas de las empresas de medicina prepaga. “No hubo pedidos de congelar las tarifas de prepagas por dos meses”, cerró al indicar que comunicará luego las medidas que se podrían tomar en caso de confirmarse las acusaciones de “cartelización” contra las compañías.

Ultimas Noticias

Una app más desembarca en la Argentina para competir con Mercado Libre, Shein y Temu

La plataforma presenta una opción digital con artículos económicos y promociones en diferentes categorías...

Salud y CUCAI Chaco destacaron el trabajo de trasplantar a 64 chaqueños durante este año

Autoridades del Ministerio de Salud y del CUCAI Chaco brindaron este lunes detalles sobre...

Playoffs del Torneo Clausura 2025

El Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol se prepara para disputar su última...

Nación desreguló los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización

A través del Decreto 787/2025, publicado en la madrugada de este martes en el Boletín...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR