Conmemoración del Primer Congreso Indigenista Interamericano

Publicado en

El 19 de abril de cada año se conmemora el Día de los Pueblos Indígenas en recuerdo del Primer Congreso Indigenista Interamericano que, en ese día de 1940, reunió en Pátzcuaro (México) a representantes de comunidades de pueblos indígenas de las Américas.

Al respecto, Elizabet González coordinadora Integral de Actividades Judiciales con los Pueblos Indígenas del Poder Judicial del Chaco y su asesor jurídico, Daniel Escalante, afirmaron que la fecha permite “repensar y analizar los logros de nuestros pueblos indígenas, en su condición de preexistente, respetando, promoviendo nuestros derechos a una educación bilingüe intercultural, a una personalidad jurídica, al cuidado de nuestros territorios basado en nuestras propias cosmovisiones y nuestras prioridades, los lugares donde vivimos albergan la diversidad mundial y, por tanto, nosotros somos guardianes de nuestros territorios”.

Además, reconocieron “nuestra participación como personas que pertenecemos a pueblos indígenas para la incidencia en las agendas que deben contemplar  el consentimiento de nuestros pueblos”. También enfatizaron la importancia de ser partícipes “cuando hablamos de la tanta vulneración de derechos hacia nuestros, territorios, la titularización de los mismos, en relación al derecho a la salud se contemplen nuestra medicinas ancestrales”.

Agregaron que “si bien en nuestra provincia existe un amplio plexo normativo que protege nuestros derechos como pueblos indígenas y la participación real dentro de los poderes” y resaltando en forma histórica “nuestra participación en el Poder Judicial del Chaco que implica atender las necesidades y permitir el acceso a justicia de los pueblos originar”. De todas formas, explicaron “aun debemos continuar el sendereo para llegar a un pluralismo jurídico que contemple la igualdad de derechos adquiridos en nuestras legítimas diferencias”.
Finalmente pidieron “que siempre estemos unidos para que realmente se efectivicen nuestros derechos”.

Primer Congreso Indigenista Americano
La fecha fue establecida en conmemoración del Primer Congreso Indigenista Americano realizado el 19 de abril de 1940 en Páztcuaro (México) con la participación de delegaciones oficiales de los países que integraban la Unión Panamericana y de grupos indígenas.

En Argentina se celebra desde 1945 y el reconocimiento a la preexistencia de los pueblos originarios fue incluido en el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional en la reforma de 1994. Allí también se garantiza, entre otros, el derecho y respeto a su identidad, a una educación intercultural y a la personería jurídica de sus comunidades.

Nexos del Poder Judicial con pueblos indígenas
La Coordinadora Integral de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial del Chaco, integrada por Elizabet González y Daniel Escalante, funciona desde 2014 en un trabajo articulado con los tres pueblos: qom, wichi y moqoit mediante un equipo de peritos e intérpretes que intervienen en las seis circunscripciones judiciales. Hasta la fecha son 16 agentes de planta permanente que pertenecen a los tres pueblos indígenas.

El rol de estas personas fue reconocido a nivel nacional como una buena práctica para el acceso a la justicia y a Justicia mediante la promoción del diálogo intercultural de cara al cumplimiento efectivo de los derechos de los pueblos indígenas, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y las 100 Reglas de Brasilia.

La Coordinación se ocupa también de proveer información adecuada a los pueblos y cuenta con fuerte presencia en los municipios con mayor población de las naciones indígenas. Además, asiste a quienes necesitan acompañamiento como denunciante o demandante.

Ultimas Noticias

En Resistencia adultos mayores participan en la disciplina NEWCOM

Se está desarrollando la etapa local de “Chaco Juega” para adultos mayores, en la...

Educación anunció licitaciones para la construcción de Instituciones Educativas

El Gobierno del Chaco, a través de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, junto...

ANSES: Calendario de pagos de agosto para jubilados y pensionados

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de agosto y se conocen los...

Encontraron en el fondo del mar a “Gary”, el caracol mascota de Bob Esponja

Tras la aparición de "la estrella culona", que se parecía a Patricio, el amigo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR