Educación convocará a mesas técnicas a sindicatos por titularización docente

Publicado en

Las autoridades del Ministerio de Educación llevaron adelante mesas de trabajo con los miembros de las Juntas de Clasificación de Nivel Superior y de Educación Bilingüe Intercultural, por otro lado, para continuar avanzando en el proceso de titularización, en cumplimiento del “Plan de Estabilidad y Garantías Laborales para Docentes” previsto en la Ley N° 3896 – E y su Decreto Reglamentario N° 3061.
La reunión, se desarrolló ayer en el salón del ministerio, contó con la participación de la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, y la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano, y el director de Educación Superior, Luis Alberto Monzón, y los miembros de las Juntas de Clasificación de Nivel Superior y de Educación Bilingüe Intercultural.
La subsecretaria Sanchuk hizo un balance positivo de estas mesas de trabajo, señalando que “ahora la próxima instancia con nivel Superior será una mesa técnica para la que se convocará a los sindicatos docentes”.
Sanchuk explicó: “Estuvimos trabajando sobre las controversias que han encontrado en el análisis de la inscripción que hicieron los docentes para la Ley de Estabilización Docente que tenemos y que ya está en curso; y cómo vamos a trabajar con las mesas técnicas que son las próximas instancias. Estuvimos mirando cuáles fueron las controversias que se le presentaron puntualmente cada una de ellas y haciendo un análisis para ver cómo y de qué lugar se convocan a las mesas técnicas para el trabajo futuro”, dijo.
Asimismo, la funcionaria comentó que “en la mesa de trabajo de la Junta de Clasificación de EBI los miembros realizaron algunos planteos fundamentales que se presentan como controversias, que tienen que ver con plan de estudio, con diseños curriculares, con documentación presentada y que no tiene una validez como un sello o una autenticación. Son diferentes situaciones que fuimos analizando, por lo que resolvimos llamar a una mesa técnica para que de alguna manera sea vinculante y que nos ayude a determinar si es viable la titularización de un docente”, detalló.
Al respecto, la subsecretaria Sanchuk destacó que “estas instancias de trabajo son muy valiosas porque permiten avanzar con este proceso que está en marcha para poder tomar una resolución ministerial respecto de las titularizaciones. Nuestra intención es que los docentes puedan titularizar y que esa titularización sea de la mejor manera posible y bajo las normativas que rigen tanto la Ley de Estabilidad como la del Estatuto Docente”.

Ultimas Noticias

ANMAT inhibirá a HLB Pharma Group por “graves irregularidades” en sus productos y presentará una denuncia penal

El organismo nacional argumentó la medida en base a "situaciones críticas que comprometieron la...

“Death Clock”: el reloj que revela cuánto te queda de vida

El gurú de la productividad Tiago Forte lanzó una nueva herramienta que rompe con...

Avanza la construcción de viviendas en Pampa del Infierno y Río Muerto

La construcción de un conjunto de unidades habitacionales en estas dos localidades del interior...

Remates y capacitaciones para fortalecer a los Productores Chaqueños

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR