Brasil: ya son 31 los muertos por el fuerte temporal y hay más de 70 personas desaparecidas

Publicado en

Las inundaciones por desbordes de ríos y deslizamientos tras las fuertes lluvias en el sur de Brasil causaron al menos 31 muertos y 74 desaparecidos. Uno de los estados que se encuentra en alerta es el de Rio Grande do Sul, el cual ha sufrido rupturas de presas que amenazan con agravar el desastre.
Algunas zonas quedaron aisladas debido a las inundaciones.

Algunas zonas quedaron aisladas debido a las inundaciones.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, describió la situación como “el peor desastre” de la historia del estado. Esto se puede observar en las imágenes que se compartieron tras el fenómeno, donde se ven enormes superficies totalmente anegadas, ríos arrasando puentes y carreteras, y rescates de personas en techos o a punto de ser arrastradas por crecidas.

De todas formas, el funcionario aseguró que las cifras de la catástrofe son “preliminares” y que las aguas que cubren las áreas impiden dimensionar la magnitud de lo que fue el desastre.
A la vez, advirtió sobre el rápido ascenso del río Guaíba en Porto Alegre, que podría alcanzar el nivel de cinco metros. Esto se convertiría en la mayor inundación de la historia de la ciudad, superando la registrada en 1941, alertó.Por su parte, las brigadas de rescate intentan alcanzar a los municipios que quedaron aislados, sin comunicaciones y con carreteras bloqueadas, para garantizar el abastecimiento de víveres. Además, el gobierno federal movilizó 12 aeronaves, 45 vehículos y 12 embarcaciones, además de enviar 626 efectivos de las Fuerzas Armadas para socorrer a la población afectada.

Con respecto a eso, el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, viajó a Río Grande do Sul y aseguró que “ no faltarán recursos” para afrontar la crisis.

Brasil: las condiciones climáticas dificultan las tareas de ayuda

Tras el desastre, las previsiones meteorológicas indican que las fuertes lluvias continuarán hasta el sábado, por lo que la situación podría empeorar. Además, las lluvias persisten y dificultan las tareas de socorro ya que numerosas zonas aún son inaccesibles.

Esta es la segunda catástrofe que sufre en un corto tiempo Rio Grande Sul. En septiembre pasado, un devastador ciclón dejó al menos 31 personas fallecidas.

Según los expertos, el calentamiento global agudiza la intensidad y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos que han golpeado Brasil. La situación se agrava aún más por el fenómeno climático de El Niño.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Jubilados sin aumento: Diputados sostuvieron el veto de Milei

Los proyectos vetados por el Presidente de la Nación implicaban un incremento excepcional del 7,2%...

El Gobernador lanzó el programa Red IAM para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales

Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el...

Allanamientos por robos y drogas deja dos detenidos en el área metropolitana

Una investigación por robo y lesiones a una mujer mayor derivó en la detención...

Zdero constató el avance de obras en el Club Villa San Martín de Resistencia

Las obras apuntan a jerarquizar las instalaciones deportivas a fin de garantizar un nivel...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR