Domínguez: “Desde el gobierno provincial hemos aportado más de $6.000 millones para que los colectivos estén en las calles”

Publicado en

El ministro de Infraestructura de la Provincia, Hugo Domínguez, precisó hoy que el Gobierno provincial ha destinado una cantidad de dinero superior a los $6.000 millones a las empresas, desde diciembre de 2023 hasta la fecha, para que el servicio de transporte de pasajeros urbano e interurbano funcione con normalidad.
Así lo precisó el funcionario ante el paro del transporte de pasajeros registrado este miércoles, 8 de mayo, a lo cual agregó que ese monto corresponde al subsidio que el estado chaqueño aporta sobre el costo real del boleto (del orden de los $1.400) establecido luego de las diferentes audiencias públicas, para llegar a un boleto de $710 y no perjudicar aún más a los usuarios, tal como lo solicitara el Gobernador Leandro Zdero.
En tal sentido, Domínguez precisó que los pagos por subsidios se realizan de manera anticipada “con el fin de asegurar la sostenibilidad y sustentabilidad” del sistema público de transporte urbano e interurbano de pasajeros.
Destacó que desde el Gobierno provincial están haciendo todo lo que está a su alcance en el marco de la Ley, para sostener el sistema de transporte, por lo tanto “consideramos que el paro o debería producirse y en tal sentido será responsabilidad de las empresas la no prestación de un servicios, que están establecido por Ley y su Decreto Reglamentario, a los cual instamos a las empresas a cumplir con su función de concesionarios del servicio”, manifestó Domínguez.
Se subsidia el 50% para no afectar a los usuarios
Remarcó que han trabajado “arduamente” todos los equipos técnicos del Ministerio de Infraestructura, del área de Transporte, articulando con otros ministerios, especialmente con el de Hacienda, para determinar, audiencias públicas de por medio, un costo del boleto de aproximadamente $1.400. Pero en ese sentido el Gobernador Leandro Zdero pidió que se redujera la afectación al bolsillo de los usuarios del transporte público por lo tanto hoy el estado chaqueño subsidia el 50% de esa tarifa, es por ello que el boleto cuesta $710 desde mayo, en su última actualización, para garantizar que cierre la ecuación económica a las empresas para que el servicios funcione, explicó el Ministro.
Finalmente indicó que los chaqueños nos encontramos con esta situación de paro, que no debería producirse, por lo tanto creemos, desde el Gobierno, que las empresas deberían hacer todo lo posible para cumplir con el servicio que tienen concesionado y por el cual percibieron más de $6.000 millones en los últimos seis meses incluido el adelanto de mayo.

Ultimas Noticias

SECHEEP recuerda a las familias chaqueñas inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos

Con la llegada del verano aumenta la demanda de energía y con ello el...

El puerto de Barranqueras recibe operatoria de 1.159 cubiertas para automóviles provenientes de China

El Puerto de Barranqueras concretó por primera vez en su historia una operatoria de...

“Los secretos de los grandes artistas”: taller de dibujo y pintura en el Marechal

El miércoles 12 de noviembre, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272), dependiente del...

Los SUV más baratos del mercado en noviembre

En la lista no aparecen tres de los modelos más vendidos, que tienen precios...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR