La ministra Naidenoff se reunió con miembros oficiales del Consejo de Educación

Publicado en

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, se reunió en su oficina con los miembros oficiales del Consejo de Educación de la Provincia, que asumieron recientemente. El Consejo de Educación es un cuerpo colegiado con rango constitucional, que tiene el rol de acompañar a la gestión ministerial. Es integrado por representantes de todos los actores del sistema educativo: sindicatos docentes, no docentes, estudiantes y padres, los que son elegidos por el voto de cada sector, justamente ahora está en marcha el proceso electoral previsto para septiembre, mientras tanto continúan los integrantes de la anterior gestión con mandatos prorrogados.
El Consejo se encarga de generar proyectos para asesorar a las autoridades del Ministerio en concordancia de la política educativa.
En total son ocho miembros oficiales nombrados por Decreto provincial, que ya están en funciones, ellos son: Milagros Agustina Ortega Núñez; Alcides Juan Manuel Gómez; Omar Maggio; Claudia Patricia Giffi; Mariana Cristina Benítez; Graciela Ester Judkevich; Aracelly Isabel Ebel; y Aurelia Eladia Beatriz Montenegro. Por Resolución del Ministerio fue designado como presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio, quien destacó: “Ya estamos en funciones, si bien somos quince integrantes en total, los siete restantes tienen el mandato prorrogado hasta que sean elegidos nuevos representantes en septiembre. Comenzamos a trabajar en temas puntuales que nos vamos a dedicar, para presentar propuestas a la ministra en el marco de la política educativa de la gestión del gobernador Leandro Zdero”.
“En lo personal, es un honor para mí, con 31 años de antigüedad en la docencia, poner al servicio de esta gestión mi experiencia para contribuir con la solución de distintos temas tendientes a mejorar la calidad educativa. También los demás miembros oficiales tienen mucha experiencia en el sistema educativo. A nosotros nos toca pensar y deliberar las acciones de la política educativa y la ministra las va a ejecutar. Nosotros somos custodios de la educación, para que vaya por los carriles correspondientes y conforme a los lineamientos prioritarios fijados por el gobernador Zdero para mejorar la educación del Chaco”, expresó Omar Maggio.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR