Los Gobernadores Zdero y Valdés, junto a las Universidades, en la presentación del Programa “Munigestión”

Publicado en

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y a las Universidades del Litoral, de Rosario, y del Nordeste acompañaron, este viernes, la jornada “Universidad en territorio: políticas públicas para el desarrollo local”, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. En ese marco, la UNNE firmó el convenio de adhesión al Programa “Munigestión” que hace más de 25 años se impulsa desde la UNL (Universidad Nacional del Litoral) en alianza con la UNR (Universidad Nacional de Rosario).
De esta manera, la Universidad aportará a los municipios de Chaco y Corrientes propuestas de capacitación para los gobiernos locales, intendentes, equipos técnicos y personal administrativo, con el objetivo de fortalecer el vínculo con las comunas y aportar al desarrollo regional. “Estamos convencidos que apoyarnos en usinas de conocimiento como las Universidades es realmente importante para cambiar la realidad de la gente.  Esta red, viene hace tiempo y formar parte de ella, permite acompañar y hacer más eficiente a los gobiernos locales. La Universidad viene trabajando en la posibilidad, desde la experiencia de investigadores, docentes y alumnos, de vincularse con todo el territorio”, expresó el gobernador Zdero.
Por su parte, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó: “Ante el desafío que nos pone la sociedad, apuntamos al talento de nuestros recursos humanos para apuntalar el desarrollo. La región tiene y debe tener potencialidades para el futuro y la Universidad puede ser parte de la solución de los problemas. Por otra parte, rubricamos este acuerdo porque compartimos la visión sobre las universidades pública que además de su función educativa, aportan a la capacitación y planificación para dinamizar la gestión pública en las ciudades”, remarcó.
Por último, Omar Larroza, rector UNNE, valoró la oportunidad de trabajar en conjunto en una red para el desarrollo de los pueblos: “Quiero animarlos a trabajar juntos, estrechar los lazos que nos unen, fortalecer las alianzas estratégicas, el trabajo colaborativo para repensar la política, compartir visiones, conocimientos, experiencias e ideas”, indicó. Así, aseguró que este paso “renueva el compromiso de la universidad de promover valores democráticos y trabajar para reducir la desigualdad social”.
En la oportunidad, estuvieron presentes además, el Secretario de Asuntos Estratégicos del Chaco, Marcos Resico; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; la subsecretaria de Municipios, Gabriela Galarza; jefes comunales y concejales de las provincias de Chaco y de Corrientes; los rectores de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique José Mammarella y representantes de la Universidad Nacional de Rosario.

Ultimas Noticias

Se consolida el Puerto de Barranqueras con 5 nuevas operaciones de importación

Cinco nuevas cargas internacionales arribaron con éxito al Puerto de Barranqueras, reafirmando su rol...

Resistencia: perdió el control del auto y se estrelló contra el guardarrail

Un accidente de tránsito se registró durante la mañana de este martes sobre la...

Asueto judicial este viernes 14 por el día de la Empleada y el Empleado Judicial

El viernes 14 de noviembre habrá asueto judicial en las seis circunscripciones del Poder...

Mulita y Cecual se abrazan para celebrar la crónica

El sábado 22 de noviembre, desde las 17, se vivirá en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR