FADYCC: asume hoy el nuevo Decano, el segundo desde la creación de la Facultad

Publicado en

El electo decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura de la UNNE, arquitecto Gabriel Romero tomará posesión de su cargo este martes 21 de mayo. El acto tendrá lugar a partir de las 19 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la FADyCC, ubicada en Avenida Castelli 1300 de la ciudad de Resistencia.

Romero fue electo por unanimidad, en la sesión especial del Consejo Directivo de la Unidad Académica, el pasado miércoles 15 de mayo.

Quienes lo postularon destacaron aspectos profesionales y personales del docente de la cátedra “Introducción a la gestión y desarrollo cultural”, de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural.

Tras presidir durante 13 años el Instituto de Cultura de Corrientes, asumirá hoy para el periodo 2024-2028, y se convertirá en el segundo decano desde la creación de esta facultad de la UNNE, el 1 de enero de 2010.

Se trata así de un recambio en el marco de la vida democrática de la Universidad.

El acto

El programa del acto contempla la recepción de autoridades e invitados, la entonación del Himno Nacional Argentino, palabras del decano saliente, Federico Veirave y la firma del acta de asunción, tras lo cual hablará el nuevo decano y el rector de la UNNE, Gerardo Larroza.

El cierre será musical y estará a cargo del Coro de la Universidad, dirigido por la Lic. Maria Rosa Alcaraz.

Sobre FADYCC

La Facultad de Artes y Ciencias de la Cultura fue creada el 1 de enero de 2010 por la Asamblea Universitaria de la UNNE, en respuesta a una demanda concreta de formación en torno a las temáticas que plantea la rica diversidad cultural y artística de la región del NEA Argentino.

Tiene la visión de “constituirse en un centro de educación universitaria de referencia regional, nacional e internacional en las temáticas en torno a las Artes, el Diseño y la Cultura, desde una perspectiva integral e innovadora, dinámica en su relación con el medio, que aporte al desarrollo regional”.

Y la misión de “crear, preservar y transmitir la enseñanza y producción del diseño, las diferentes artes y las numerosas disciplinas integradas en las ciencias de la cultura, para lo cual deberá promover y ejercer la libertad de enseñar, aprender e investigar para la formación plena del hombre como sujeto destinatario de la cultura, las artes y el diseño, y extender su accionar a la comunidad para contribuir a su desarrollo y transformación”.

 

 

Ultimas Noticias

SECHEEP: nueva obra en la red de media tensión para mejorar el servicio en 7 localidades

Avanzando con acciones tendientes a elevar la calidad del suministro eléctrico, SECHEEP inició la...

Impactante choque en cadena de tres camiones sobre Ruta 16

Este martes a eso de las 17, en la ruta nacional 16 kilómetro 126,...

Becas “Chaco + I”: 34 Estudiantes universitarios tendrán su primera experiencia en instituciones científicas de la provincia

Las Becas "Chaco + i" están financiadas por el gobierno provincial y buscan impulsar...

Habló la abuela de Loan: “No sospecho de nadie de la mesa, son toda gente de mi confianza”

Catalina Peña, la abuela de Loan, habló este martes de la desaparición de su...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR