Resistencia: Se inicia operativo contra la tracción a sangre

Publicado en

Desde este lunes, la Municipalidad de Resistencia y la Policía del Chaco se unen para evitar que carros tirados por animales ingresen al micro y macrocentro de la ciudad.

Se trata de una primera fase que hasta este viernes mantendrá su base en la intersección de calle Mitre y avenida 25 de Mayo, pero contará con patrullajes motorizados en todo el sector para detectar cualquier infracción que se produzca.

Coordinado por la Subsecretaría de Gestión Ambiental, con la participación de Tránsito y la Policía Rural, la tarea forma parte de una respuesta solicitada por los vecinos para que se cumpla la prohibición de utilización de animales como medio de locomoción. Así, se suma un nuevo modo de abordaje al reciente anuncio de una flamante línea de Whatsapp para enviar las denuncias que es el 3624734364.

Matías Chávez, subsecretario de Gestión Ambiental, valoró la interacción de distintas áreas para la concreción del operativo y destacó que también se cuenta con profesionales médicos veterinarios y una asistente social. “Tenemos pensado mantenerlo en el tiempo; como siempre digo esta es una primera fase, toda esta semana vamos a probar esta metodología que se iniciará un par de horas antes del ingreso del camión recolector a la zona, que es el momento en que mayormente tenemos denuncias dentro del micro y macrocentro”, explicó.

Según fue explicado, de detectar alguna infracción se procederá al levantamiento del animal y después tránsito se encargará de llevar al lugar correspondiente el carro; mientras Policía Rural se ocuparía del acta de infracción y el resguardo del animal. “Si hay maltrato animal actúa directamente la Policía Rural; llevándolo provisoriamente al Caraguatá hasta que haya una definición por parte de la Jueza de Faltas provincial”, aclaró Chávez.

Por su parte, el subsecretario de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia, Darío Sardi, también marcó el compromiso de la gestión municipal en ampliar el radio de cobertura de estos operativos y apoyarse para ello en el mapa de denuncias que se podrá realizar ante los mensajes que los vecinos envíen a la mencionada línea específica. “El objetivo es no permitir la tracción a sangre por la cuestión de la seguridad vial y también por el cuidado del animal”, agregó Sardi.

Ultimas Noticias

Panaderías chaqueñas anunciaron aumento del pan

El Centro de Industriales Panaderos del Chaco (CIPChaco) anunció un incremento del 10% en...

Líderes mundiales reaccionan ante la muerte del Papa Francisco

Gobiernos y líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias a través de redes...

Francisco: “Abusar de niños es una enfermedad”

El escándalo del encubrimiento de los casos de pederastia en la Iglesia católica marcó...

Milei: “A pesar de las diferencias, haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

El presidente Javier Milei se expresó sobre la muerte del papa Francisco, el líder...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR