Gobernadores norteños se reúnen el lunes para definir estrategia en torno a Ley Bases

Publicado en

Buenos Aires se convertirá la semana próxima en la Meca de gobernadores de distintos partidos, en la previa del tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, tras su aprobación en el Senado. El lunes se encontrarán los jefes provinciales de las provincias del Norte Grande y dos días más tarde se reunirán los que integran Juntos por el Cambio (JxC). El objetivo, en ambos casos, será expresarse a favor del proyecto del oficialismo, que se apruebe en la Cámara Baja y analizar si existe alguna posibilidad de incorporar cambios, como el retorno del impuesto a las Ganancias, algo a lo que se oponen los mandatarios del sur.
La sola discusión pública de estos temas generó también opiniones encontradas en relación a las atribuciones que tendría Diputados para incorporar cambios a lo aprobado en el Senado, debate que saldrá a la luz el día de la sesión, prevista para el jueves 27 próximo. Pero además, metió una cuña en el propio radicalismo, ya que el bloque que lidera el cordobés Rodrigo de Loredo estaría dispuesto a meter modificaciones, mientras que un grupo que se referencia en Facundo Manes y en el senador Martín Lousteau rechaza esa posición afín al Gobierno.
Para el caso de los jefes provinciales de JxC, el encuentro está previsto para un día antes de la sesión, de donde surgirá un documento y una foto, con el objetivo de evitar las marchas y contramarchas que se produjeron hace unos días con el comunicado que se publicó en las redes, de apoyo a la Ley Bases. En principio, antes de que tomara estado público el mensaje, no había sido consensuado con todos. En esa reunión estarían el chubutense Torres, Jorge Macri, de CABA; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Alfredo Cornejo, de Mendoza; el correntino Valdés; el chaqueños Zdero y el jujeño Sadir. También participarían Claudio Poggi, de San Luis, y Marcelo Orrego, de San Juan.Hace unos días, Pullaro se mostró de acuerdo con la aprobación de la Ley Bases en el Senado pero mostró distancia con el Gobierno, al que le continúa reclamando fondos. “Fue importante para que el Gobierno nacional pueda comenzar a tener un impulso. Es un mensaje también a los mercados, nos va a permitir recibir inversiones, fundamentalmente del exterior”, dijo. Pero remarcó que “quisiéramos tener el acompañamiento del Gobierno, que nos dé los recursos que antes venían, los subsidios al transporte, al sistema educativo, a la obra pública cortada, a medicamentos de alto costo y para alimentos”, detalló. Remarcó que “todo eso lo estamos sosteniendo desde Santa Fe y hasta estamos reparando rutas nacionales con fondos propios, cosa que no nos corresponde, cuando la Provincia sigue aportando tres veces más al Estado Nacional de lo que vuelve”, cerró.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Giro en la causa Loan: la tía confesó que el niño está muerto y una versión asegura que se habría tratado de un accidente

Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que Laudelina Peña admitió ante la Justicia...

La justicia de Bolivia envió a prisión preventiva al general golpista Juan José Zúñiga y a otros dos militares

La justicia boliviana envío este viernes a prisión preventiva por seis meses al destituido comandante general del Ejército Juan...

Caso Loan: una jueza federal apartó a la Policía de Corrientes de la investigación

La Policía de Corrientes fue apartada de la investigación en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña. La...

El “pedido” al Gobierno de los Gobernadores de Juntos por el Cambio

En las primeras horas de la madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR