El Gobierno mantiene el acompañamiento a instituciones de artesanas Qom

Publicado en

Desde el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, se continua con el acompañamiento y asistencia a dos instituciones de mujeres artesanas QOM, de las localidades de Pampa del Indio y de Juan José Castelli. Una de ellas es la Asociación Madres Cuidadoras de la Cultura Qom de Pampa del indio, que últimamente recibieron asesoramiento técnico en “Planificación Estratégica de la Producción y de la Comercialización” y se preparan para participar este año de la Feria de Artesanos de la Bienal Internacional de Esculturas, en la localidad de Resistencia, y de la Feria del Juguete Artesanal, en la provincia de Tucumán.
Estas 23 artesanas,  vienen trabajando desde 2020 con el asesoramiento y asistencia integral, con un equipo técnico interdisciplinario e interinstitucional conformado por la Unidad Ejecutora de Programas Rurales (UEPR) dependiente del Ministerio de la Producción y el Departamento de Industrias Culturales dependiente del Instituto de Cultura del Chaco.
Gracias a estas capacitaciones, identificaron oportunidades del mercado, como ser la Bienal de Esculturas y la Feria del Juguete Artesanal. Además, planificaron las acciones necesarias para culminar con la última etapa de desarrollo del Juego de Estrategia Tradicional Qom “Pioxopi Qataq Quiyoc” (Perros y tigres). Para esto, también recibirán una capacitación en Costeo por parte del Ministerio de Producción.
Por otro lado, artesanas de la Cooperativa Qom Lashepi Alpi de Juan José Castelli, se preparan para exportar artesanías en palma luego de recibir un incentivo y asesoramiento integral del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)
A tal efecto se conformó otro equipo técnico interdisciplinario e interinstitucional entre la Unidad Ejecutora de Programas Rurales dependiente del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, la Junta Unida de Misiones (JUM), el Departamento de Industrias Culturales dependiente del Instituto de Cultura y el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI).
El objetivo, de este trabajo en conjunto, es realizar todos los registros necesarios y planificar el rápido fortalecimiento para empezar a exportar a compradores mayoristas de Uruguay y siguiendo con Paraguay y Bolivia.

Ultimas Noticias

Esta noche River enfrenta a Independiente Rivadavia por un lugar en la final de la Copa Argentina

River, que es dirigido por Marcelo Gallardo, llega a este encuentro en un muy flojo momento,...

Imputaron al novio de Lourdes de Bandana por privación ilegítima de la libertad

Leandro Esteban García Gómez, el novio de Lourdes Fernández, cantante de Bandana, fue imputado...

Nación aprobó un préstamo del BID por 500 millones de dólares para fortalecer el PAMI

El Gobierno nacional comunicó este viernes la aprobación de un préstamo del Banco Interamericano...

Educación asegura que el servicio de emergencias médicas está garantizado

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR