El Gobierno mantiene el acompañamiento a instituciones de artesanas Qom

Publicado en

Desde el Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, se continua con el acompañamiento y asistencia a dos instituciones de mujeres artesanas QOM, de las localidades de Pampa del Indio y de Juan José Castelli. Una de ellas es la Asociación Madres Cuidadoras de la Cultura Qom de Pampa del indio, que últimamente recibieron asesoramiento técnico en “Planificación Estratégica de la Producción y de la Comercialización” y se preparan para participar este año de la Feria de Artesanos de la Bienal Internacional de Esculturas, en la localidad de Resistencia, y de la Feria del Juguete Artesanal, en la provincia de Tucumán.
Estas 23 artesanas,  vienen trabajando desde 2020 con el asesoramiento y asistencia integral, con un equipo técnico interdisciplinario e interinstitucional conformado por la Unidad Ejecutora de Programas Rurales (UEPR) dependiente del Ministerio de la Producción y el Departamento de Industrias Culturales dependiente del Instituto de Cultura del Chaco.
Gracias a estas capacitaciones, identificaron oportunidades del mercado, como ser la Bienal de Esculturas y la Feria del Juguete Artesanal. Además, planificaron las acciones necesarias para culminar con la última etapa de desarrollo del Juego de Estrategia Tradicional Qom “Pioxopi Qataq Quiyoc” (Perros y tigres). Para esto, también recibirán una capacitación en Costeo por parte del Ministerio de Producción.
Por otro lado, artesanas de la Cooperativa Qom Lashepi Alpi de Juan José Castelli, se preparan para exportar artesanías en palma luego de recibir un incentivo y asesoramiento integral del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)
A tal efecto se conformó otro equipo técnico interdisciplinario e interinstitucional entre la Unidad Ejecutora de Programas Rurales dependiente del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, la Junta Unida de Misiones (JUM), el Departamento de Industrias Culturales dependiente del Instituto de Cultura y el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI).
El objetivo, de este trabajo en conjunto, es realizar todos los registros necesarios y planificar el rápido fortalecimiento para empezar a exportar a compradores mayoristas de Uruguay y siguiendo con Paraguay y Bolivia.

Ultimas Noticias

Zdero inauguró las refacciones del edificio donde funcionan las Direcciones de Bromatología y de Estadística Sanitaria

Ambas áreas funcionan en el mismo edificio, ubicado en Resistencia. “Estamos revalorizando dos áreas...

En Resistencia se realizó el operativo motorizado Lince

Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos. Este...

Un hombre de 54 años logró salvar su vida gracias a la intervención de la Red IAM en Castelli

El Ministerio de Salud del Chaco informó que un hombre de 54 años logró...

Fecha 6 del Torneo Clausura finalizado

La sexta jornada del Torneo Clausura 2025 tuvo como gran atractivo el triunfo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR