A pocas horas del cierre de la Bienal internacional de Esculturas del Chaco 2024

Publicado en

Actividades Programadas – Sábado 20 de Julio del Instituto de Turismo – Gobierno del Chaco:

17:30 hs – Impacto y Acción: La Importancia de Conocer y Reducir Nuestra Huella de Carbono
La jornada comenzará con una charla a cargo de los integrantes del Chaco Bureau, quienes disertarán sobre la medición de la huella de carbono en la Bienal del Chaco. Se presentará el trabajo realizado para convertir al evento en una EcoSede y las acciones encaminadas hacia un destino sustentable. Se destacará el esfuerzo por hacer que los eventos sean cada vez más amigables con el medio ambiente.

18:00 hs – Visión del Impenetrable
La Fundación Rewilding Argentina nos llevará en un viaje por la conservación y biodiversidad del Impenetrable chaqueño. Esta presentación explorará los esfuerzos de conservación que se están realizando en una de las áreas más biodiversas de Argentina.

18:30 hs – Conversatorio Artesanía y Turismo: Una Fusión de Tradición y Desarrollo Sostenible
Se realizará un conversatorio centrado en la artesanía y el turismo, enfocado en las materias primas nativas del monte y la incorporación de nuevos materiales en las creaciones artesanales. Participarán artesanas destacadas como Veda Palavecino y Adela Ybañez del Impenetrable chaqueño, Magdalena Segovia del pueblo Moqoit de Villa Berthet, Victorina Leiva del Pueblo Qom de Miraflores, Jésica Chara, escultora alfarera del Pueblo Qom de Resistencia y Griselda Morales, artista de las artesanías, el canto y la danza Qom e integrante del Coro Qom
La charla culminará con una demostración de hilado en rueca con hueso y fibras naturales, acompañada de cantos ancestrales sanadores a cargo de Griselda Morales y Jessica Chara, utilizando instrumentos musicales confeccionados con elementos de la naturaleza.

Además, contaremos con una muestra de los “Emprendedores por Naturaleza”, un programa de la Fundación Rewilding que reúne a artesanos del Impenetrable Chaqueño. Este grupo, compuesto por más de 60 familias vecinas del Parque Nacional El Impenetrable, revaloriza técnicas artesanales y se capacita en la prestación de servicios de turismo de observación de fauna. Hombres y mujeres, adultos y jóvenes, se convierten en guardianes del monte nativo y de las especies de flora y fauna que lo habitan.

Ultimas Noticias

Ficha Limpia: Carlos Rovira afirmó que el cambio de voto fue por pedido de Javier Milei

Carlos Rovira, jefe político de los senadores de Misiones, admitió, en conversaciones con gente...

El Tribunal Electoral autorizó presencia de veedores informáticos en ECOM

El Tribunal Electoral del Chaco autorizó la presencia de veedores técnicos y fiscales informáticos...

NBCH anunció los ganadores del sorteo para Rock al Puerto

Los clientes NBCH que eligieron el pago con QR desde la app NBCH24 accederán...

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

En conferencia de prensa, recordaron el intento de “fraude informático” en 2007 durante la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR