El gobernador Zdero habilitó en Charata la defensa hídrica: “Estamos cumpliendo con e valor de la palabra”, afirmó

Publicado en

La obra fue realizada con fondos provinciales a través de la APA y Vialidad Provincial en conjunto con el Municipio de Charata. Está constituída por 12 kilómetros que conectan el agua que viene de la zona Norte y Oeste y la encausa, permitiendo el escurrimiento para evitar las inundaciones.

El gobernador Leandro Zdero habilitó, este miércoles, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y al intendente Rubén Rach, la defensa hídrica de Charata. La obra consistió en la construcción de un canal de guardia que envuelve por completo a la localidad, un terraplén de tierra producto de la excavación y su correspondiente adecuación hidráulica en cada uno de los cruces de caminos y entradas a particulares.
De esta manera se busca evitar las inundaciones sufridas por Charata producto de las constantes precipitaciones, entre ellas las sucedidas en la emergencia hídrica de 2019. “Estamos cumpliendo con el valor de la palabra”, dijo Zdero y recordó que la obra fue acordada en enero, luego de recorrer la zona completamente inundada junto al intendente.
Así se definió un plan de acción junto a la Administración Provincial del Agua (APA), la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), y el Municipio de Charata. “Estas son las obras que no se ven, o se ven poco, pero son necesarias, es una obra trascendental que cumplirá un rol fundamental, cuando hay decisión política y ganas de hacer las cosas con seriedad y responsabilidad, estamos dispuestos a acompañar”, aseguró.
El presidente de APA señaló que la obra está constituida por 12 kilómetros, de un canal de grandes dimensiones, que conecta toda el agua que viene de la zona Norte y Oeste y la encausa, permitiendo el escurrimiento para evitar las inundaciones.
El intendente celebró la concreción de la obra, que fue también un compromiso de campaña. “Desde el 2019 venimos sufriendo la consecuencia del agua que ingresaba a la ciudad y con esta obra que no se ve porque no está dentro de la ciudad pero que es muy importante y logrará evitar las inundaciones y mejorará la calidad de vida de los vecinos”, subrayó.
Participaron también el administrador General de Vialidad Provincial, Omar Canela; el presidente de la APA, Jorge Pilar; la subsecretaria de Municipios, Gabriela Galarza y vecinos de la zona.

Trabajo conjunto
Los trabajos se realizaron en conjunto con la Administración Provincial del Agua (APA), que realizó el proyecto y la dirección técnica de la obra y la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), que aportó la excavadora sobre orugas, motoniveladora y personal. Por su parte, el municipio de Charata llevó adelante la logística, aporte de combustible para los equipos, camiones volcadores, motoniveladoras, regadores, vibrocompactador, los tubos para la adecuación hidráulica y personal.

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: postergan el veredicto y la deliberación este sábado

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski llegó a su final. Desde el...

Se llevó adelante la última subasta del año organizado por la Secretaría General de la Gobernación

Este viernes, se llevó adelante la última subasta del año. El evento, organizado por...

Javier Milei desmintió el fin del monotributo: “Son mentiras”

El presidente Javier Milei afirmó que "el 'riesgo kuka' era la intención del kirchnerismo...

Avanzan las obras de refacción y ampliación de la Comisaría 8va de Resistencia

Estas acciones permitirán que la Comisaría 8va cuente con una distribución más eficiente, mayor...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR