La Legislatura homenajeó a Erwin “Peco” Tissembaum por su legado y compromiso en la lucha y defensa de los derechos humanos

Publicado en

El reconocido abogado, escritor y activista en defensa de los derechos humanos falleció el 27 de junio, a los 92 años. Erwin “Peco” Tissembaum dejó una marcada huella profesional y humanitaria en la comunidad. El homenaje se concretó en el salón de sesiones “Deolindo BIttel”, y contó con la presencia de las diputadas del interbloque que impulsaron la iniciativa Mariela Quiríos, y Tere Cubells; familiares, profesionales y amigos que compartieron con él su vida y militancia.

“Peco”, era un referente local en lo que hace a la defensa de los derechos humanos, un humanista empedernido, honesto y austero, intelectual humilde, incisivo y defensor de los sectores populares hasta sus últimos días. Un acérrimo contribuyente en la formación política, en el Derecho y en los Derechos Humanos de varias generaciones.

Con un perfil sumamente bajo en su exposición, pero siempre contundente y presente, llevó adelante el ejercicio profesional con una práctica de la defensa irrestricta de derechos y garantías constitucionales, incluso durante períodos autoritarios de la historia.

Reconocido luchador en la defensa de los presos políticos durante la dictadura y de derechos sociales y laborales bajo todo gobierno, integró desde 1955 la Liga por los Derechos del Hombre, actualmente conocida como la Liga Argentina por los Derechos Humanos, y luego, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

Fue protagonista de las luchas por la vuelta de democracia, defensor de presos políticos durante la última dictadura militar; y participé en el proceso por la memoria, la verdad y la justicia, durante el juicio por la Masacre de Margarita Belén.

Documentó su tarea publicando dos libros a lo largo de su vida, “Desde adentro” y “Desde más adentro”, que reflejan el accionar de los Uturuncos y la Masacre de Margarita Belén, investigación con la que contribuyó.

Participaron del acto, el secretario de Derechos Humanos provincial, Hugo Maldonado; la presidente del Instituto Chaqueño de Ciencia de la provincia, Delfina Veiravé; el presidente del Consejo de Abogados de Resistencia, Ricardo Urturi; el fiscal Federal de la Unidad de Derechos Humanos, Diego Vigay; Armando Benítez de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Resistencia; Sonia Wis, representante del Registro Único de la Verdad; y los diputados mandato cumplido Daniel Trabalón y Marilyn Cristófani; entre otros.

Ultimas Noticias

Revancha para los Pumas ante los Wallabies en Australia: 28-26

La semana pasada había sido de frustración en Australia, perdiendo ante los Wallabies un...

El Plan Estratégico Participativo Chaco +20 se presentará en Córdoba

La Provincia del Chaco ha sido seleccionada para participar en el V Encuentro de...

ONU: Argentina votó en contra a la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel

Con 142 votos a favor y solo 10 en contra, se aprobó la “Declaración...

907 MiPyMEs chaqueñas ya accedieron a financiamiento gracias al respaldo de FOGACH

FoGaCh se consolida como socio estratégico de las MiPyMEs, ofreciendo herramientas simples y accesibles...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR