Venezuela: piden la captura del excandidato presidencial González Urrutia

Publicado en

La fiscalía de Venezuela solicitó este lunes el arresto de Edmundo González Urrutia, rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de julio en las que el mandatario fue proclamado vencedor entre denuncias de fraude por parte de la oposición.

El documento, firmado por el fiscal auxiliar Luis Ernesto Dueñez, pide la detención de González por los supuestos delitos de “usurpación de funciones”, “forjamiento de documento público”, “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas” y “asociación”, según ha compartido el portal de noticias Efecto Cocuyo.

El pedido de detención llegó después de que González Urrutia se proclamara como vencedor de las elecciones presidenciales celebradas a finales de julio y en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria al presidente Nicolás Maduro, unos resultados cuestionados a nivel internacional.

Esta solicitud también llega después de que el excandidato opositor no acudiese el viernes a la sede de la Fiscalía, que le investiga por la publicación en Internet de datos que acreditarían su victoria en los comicios del 28 de junio, tratándose de la tercera vez que se negaba a comparecer.

El diplomático -en la clandestinidad desde el 30 de julio- argumentó que el Ministerio Público actuaba como un “acusador político” que lo sometería a un proceso “sin garantías de independencia y del debido proceso”.

Las citaciones estaban enfocadas en el sitio web en el que la oposición publicó copias de más del 80% de las actas de votación, que asegura prueban la victoria de González Urrutia el 28 de julio y el fraude de Maduro.

El Ministerio Público ya había advertido que de no acudir entendería que había “peligro de fuga” y “peligro de obstaculización” de las investigaciones.

Maduro pidió públicamente cárcel para González Urrutia y para la líder opositora María Corina Machado, también en la clandestinidad, responsabilizándolos de hechos de violencia en las protestas poselectorales, que registraron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos.

El fiscal general, Tarek William Saab, ya había anunciado una investigación penal contra ambos por “instigación a la insurrección” militar, tras un llamado a los militares a reconocer la victoria de González Urrutia.

Ultimas Noticias

Zdero constató el avance de las obras del nuevo paseo gastronómico “Recreo” en Resistencia

El gobernador Leandro Zdero constató el avance de las obras del futuro paseo gastronómico...

Fin de semana largo con mucho Deporte Nacional e Internacional

La agenda del fin de semana largo llega cargadísima, con eventos para todos los...

Milei reestructuró los ministerios del Interior y de Seguridad

El Gobierno nacional oficializó este jueves la modificación de la Ley de Ministerios, una...

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza en Resistencia

La construcción del Edificio Fideicomiso Piacentini avanza con solidez y se posiciona como una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR