Derrumbe del consumo masivo: las ventas en los supermercados cayeron 17,2% en agosto

Publicado en

El consumo masivo tuvo en agosto la mayor caída interanual de los últimos años. De acuerdo con el informe que mensualmente publica la consultora Scentia, las ventas en los supermercados y autoservicios se derrumbaron 17,2% respecto del mismo mes del año pasado.

Con este número de agosto, las ventas en el año acumulan una merma de 10,6 puntos, de acuerdo con el informe.

En agosto del año pasado, las grandes cadenas de supermercados habían crecido 14,1% en ventas, pero los autoservicios mostraron una baja de 3,2%; y especialmente en el AMBA, la demanda en el canal tradicional tuvo una caída de casi 22%. Este año, mientras que las grandes cadenas registraron una baja de las unidades vendidas del 17,9%, en los comercios de cercanía la contracción fue de 16,5%.

Si se realiza la comparación por canales y regiones, en el caso de las grandes cadenas, la mayor caída de agosto se registró en el interior del país, que mostró una baja del 19,2% frente al 16,5% del AMBA. A su vez, en el caso de los autoservicios, la contracción se explica exclusivamente por el interior, que mostró una baja de 25,2% en las ventas, mientras que en el AMBA se registró un alza del 6,5% en ese canal.

Según Scentia, todas las canastas se contrajeron, aunque algunas en mayor medida. El rubro que más cayó en el conjunto de los canales fue el de “impulsivos”, es decir, los productos que se adquieren por impulso, como es el caso de las golosinas. Esa categoría se derrumbó 27% interanual. Luego le siguieron las bebidas sin alcohol, con una merma del 24,7%; y en tercer lugar, las bebidas con alcohol, cuya demanda disminuyó 24,3% respecto de agosto del año pasado. La caída del rubro “higiene y cosmética” fue del 20,1%, mientras que la de “limpieza de ropa y hogar”, 15,9 por ciento.

En tanto, los productos consumidos para “desayuno y merienda”; los del rubro “alimentación” y los “perecederos” fueron los que menos cayeron, con bajas interanuales de 14,4%, 12,4% y 9,4%, respectivamente.

Ultimas Noticias

ANMAT inhibirá a HLB Pharma Group por “graves irregularidades” en sus productos y presentará una denuncia penal

El organismo nacional argumentó la medida en base a "situaciones críticas que comprometieron la...

“Death Clock”: el reloj que revela cuánto te queda de vida

El gurú de la productividad Tiago Forte lanzó una nueva herramienta que rompe con...

Avanza la construcción de viviendas en Pampa del Infierno y Río Muerto

La construcción de un conjunto de unidades habitacionales en estas dos localidades del interior...

Remates y capacitaciones para fortalecer a los Productores Chaqueños

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, a través...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR