La pobreza subió al 52,9% en el primer semestre de gestión Milei

Publicado en

La pobreza saltó del 40,1% al 52,9% en el primer semestre de 2024 frente al mismo período del año previo, mientras que la indigencia escaló del 9,3% al 18,1%, según informó este jueves por la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Esto implica que unos 24,8 millones de argentinos están en condiciones de pobreza, mientras que otros 4,5 millones en situación de indigencia.

El 42,5% de los hogares se encuentran bajo situación de pobreza, donde vive el 52,9% de las personas. Dentro de ese conjunto, se distingue un 13,6% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 18,1% de las personas.

Las estadísticas oficiales del segundo semestre de 2023 indicaron que el 41,7% de los argentinos tuvieron ingresos que no llegaron a cubrir la Canasta Básica Total (CBT), que es la utilizada para determinar la línea de pobreza. Asimismo, el 11,9% tampoco llegó a satisfacer la Canasta Básica Alimentaria (CBA), umbral de la línea de indigencia.

Esto implicó que, al cierre del año pasado, se registraron aproximadamente 19,5 millones de pobres y 5,6 millones de indigentes. Se trataron de los segundos peores indicadores desde que el INDEC reinició la serie en 2016, solo superados por los del segundo semestre de 2020, marcados a fuego por los efectos de la pandemia de Covid-19.

En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destacó que más de la mitad de las personas de 0 a 14 años fueron pobres, mientras que, a nivel regional, las mayores incidencias de la pobreza en personas se observaron en las regiones Noreste (NEA) y Noroeste (NOA).

Ultimas Noticias

2.000 ventiladores y remodelación de un Centro de Salud con lo recaudado de las subastas del estado

Este miércoles, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero junto a la secretaria General de...

“Chacobus”: Cámaras, gps, app y botón de pánico para más seguridad y control en los colectivos

ChacoBus es un ecosistema digital que unifica a los tres actores claves del transporte:...

Renunció el Canciller Gerardo Werthein

Gerardo Werthein no continuará siendo canciller a partir del próximo lunes. El ministro de...

Caputo ratificó que no modificará el esquema cambiario luego de las elecciones

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a desmentir un posible cambio al esquema cambiario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR