El duro mensaje de la Iglesia al gobierno de Milei: “Los sabios buscan soluciones, los mediocres culpables”

Publicado en

Durante la misa central por la 50° Peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, criticó a los políticos que en lugar de buscar soluciones para frenar la pobreza prefieren buscar culpables. “Hay muchos mediocres que, frente al doloroso 52,9% de pobreza, se pusieron a buscar culpables”, enfatizó ante la multitud que lo escuchaba dentro y fuera de la Basílica.

De esta manera, hizo alusión a las cifras dadas a conocer recientemente por el INDEC que indican que en el primer semestre del año unas 24,9 millones de personas en todo el país son pobres. Esto implica una suba de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido de 41,7% en el momento del cambio de Gobierno y de 12,8 puntos en comparación con un año atrás, cuando había sido de 40,1%. Se trata del dato más alto desde 2003.

En otro pasadaje de su homilía, García Cuerva expresó la necesidad de lograr acuerdos y unidad dejando de lado las diferencias: “No nos rindamos a ser hermanos, a buscar soluciones juntos, a construir una Patria más justa y más fraterna, a liberarnos de prejuicios, odios y enfrentamientos estériles, a seguir confiando nuestras vidas a la Virgen de Luján”.

Y agregó: “Nos anima a seguir caminando en la vida, cansados, pero no abatidos, golpeados, pero con esperanza y sin bajar los brazos”.

El arzobispo no dudó y pidió hoy a toda la dirigencia política que trabaje “unida” en temas sensibles como la pobreza, entre otros. “Desde la casa de María, les pedimos: por favor, únanse detrás de dos o tres temas importantes para los todos los argentinos. Pidamos la humildad de trabajar con otros, de generar consensos y acuerdos y de tender puentes porque lo más valiente que podemos hacer es pedir ayuda y eso no es signo de rendirse, es justamente lo contrario, es negar a rendirse” manifestó.

En un llamado a la búsqueda activa de soluciones, el arzobispo subrayó la necesidad de no resignarse. “Perdimos justicia, perdimos fuentes laborales, perdimos oportunidades, perdimos sueños. Pero acá estamos. Seguimos buscando. No nos vamos a resignar, porque buscamos de la mano de la madre. Buscamos de la mano de María”, señaló.

Finalmente, Monseñor García Cuerva le pidió a los argentinos no resignarse y los invitó a buscar soluciones juntos. “Construyamos una patria más justa y más fraterna, liberémonos de los prejuicios, de los odios y de los enfrentamientos estériles”, concluyó

Ultimas Noticias

Donald Trump amenazó a Rusia con aranceles del 100% si no llegan a un acuerdo con Ucrania en 50 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Rusia y aseguró que si Vladimir Putin no alcanza una...

SAMEEP culminó la reparación del Acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén

El presidente de Sameep, Nicolás Diez comunicó que agentes de la empresa llevaron adelante...

Entrega de uniformes a alumnos del VIi Curso de Formación Penitenciaria

Este lunes, en las instalaciones del Instituto de Formación Penitenciaria, se llevó a cabo...

INSSSEP extiende el empadronamiento del Plan Cardiovascular hasta fin de mes

El INSSSEP extenderá el plazo de empadronamiento al plan cardiovascular hasta el jueves 31...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR