FIL: realizaron conversatorio sobre política educativa

Publicado en

En el marco de la Feria Iberoamericana del Libro, que se desarrolla con éxito en el Domo deI Centenario de Resistencia, este miércoles al mediodía participó de un conversatorio el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), José Manuel Thomas, acompañado de la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff.
Thomas fue invitado por la ministra Naidenoff a exponer sobre “Los avances del CFE en materia de política educativa, que apunta a la alfabetización integral con una mirada federal” ante docentes,directores de las Regionales Educativas de la provincia y directores de todos los niveles y modalidades junto a sus equipos técnicos pedagógicos.
En la oportunidad, la ministra de Educación, junto a su gabinete, destacó que “es un honor” contar con la presencia de Thomas en la ciudad y en la feria, porque “José no viene de la gestión de escritorio, llega por sus logros” y que desde el rol que desempeña “demuestra cambios”. Dijo que este funcionario tiene una mirada federal, que “y acompaña mucho a las provincias, que sabe del interior del país y siempre está un pasito adelante para ver cómo responder”, sostuvo la ministra.
Sintetizó el trabajo que se viene realizando en materia de política educativa en la provincia con la implementación del Plan de Alfabetización y en este marco el Programa de Fluidez Lectora Chaco con un fuerte trabajo en territorio a través de las Regionales Educativas, porque: “la lectura comprensiva es un problema de todos y es hora que nos involucremos”, reflexionó Naidenoff.

Por su parte, el secretario general del CFE, José Thomas, señaló: “Tenemos una escuela, una educación que hoy se basa en la lectura comprensiva, en entender lo que leo. O sea, que todo lo que se haga y después que, un chico no aprendió, todo ese tiempo, no estamos invirtiendo en la educación. Estamos gastando en una educación que no va a tener resultado”.

Por lo que Thomas afirmó que “el nivel Inicial es determinante” para asegurar una buena trayectoria de los estudiantes, sobre todo, “en los sectores vulnerables, con lo cual la política educativa integral planificada apunta ahí”. “No hay emancipación o libertad más grande en este mundo hoy que aprender a leer. Hoy a una persona lo hace libre aprender a leer y entender lo que lee”, expresó el funcionario nacional.

Ultimas Noticias

El Gobierno anunció la disolución de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

El Gobierno, a través de una conferencia encabezada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció...

El Gobernador inauguró la nueva Unidad Penitenciaria VI en Fontana

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este lunes, en Fontana, la nueva Unidad Penitenciaria VI,...

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación del nieto 140

La presidenta de la asociación, Estela de Carlotto, reveló que se trata del hijo...

Con allanamientos simultáneos, desarticulan red de abuso infantil en el Chaco

Allanamientos simultáneos permitieron identificar a los presuntos responsables de una red de grooming y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR