Pixel Lab: más de 1.500 inscriptos de 54 Municipios comenzaron a desarrollar videojuegos con apoyo Provincial

Publicado en

La iniciativa es impulsada desde la Subsecretaría de Empleo del Gobierno provincial junto al municipio de Machagai y tiene como objetivo proporcionar bases mínimas para el desarrollo de software hasta lograr la concreción de un MVP (Mínimo Producto Viable, en inglés). Prevé la entrega de un Aporte No Reintegrable para desarrollar el proyecto.

Un total de 1.592 chaqueñas y chaqueños se sumaron a PIXEL LAB, el programa del Gobierno del Chaco para el desarrollo de videojuegos en la provincia. Este viernes iniciaron las capacitaciones, en las que personas con o sin conocimientos previos comenzaron a aprender las bases mínimas de lógicas y lenguajes de programación para luego sumergirse en el mundo del desarrollo de videojuegos.

 

Se trata de una iniciativa que convocó principalmente a jóvenes de diversos puntos del territorio provincial, ya que el 85% de las personas inscriptas tiene entre 18 y 35 años de edad. Otro aspecto importante a resaltar es el alcance federal del programa, donde personas de 54 municipios de Chaco se sumaron a la propuesta de la Subsecretaría de Empleo del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Gobierno del Chaco.

 

“Dado este fuerte impacto en toda la provincia, construimos juntos y juntas la comunidad de desarrollo de Videojuegos más grande de Argentina”, destacó el subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda.

 

PIXEL LAB es un programa impulsado junto al municipio de Machagai, proporcionando lo necesario para que cada persona participante desarrolle sus propios videojuegos, desde Chaco para el mundo. Para concretar sus proyectos, el Gobierno del Chaco entregará un Aporte No Reintegrable a las personas participantes para que estas personas puedan concretar sus propios desarrollos de videojuegos.

 

Los ejes de PIXEL LAB son: capacitaciones desde un nivel inicial y sin conocimientos previos, hasta un nivel más avanzado; asistencia técnica de profesionales y referentes a nivel nacional de la industria y financiamiento para el desarrollo de videojuegos desde Chaco.

 

Qué tópicos se desarrollarán en PIXEL LAB

 

Para que las y los interesados puedan crear, desarrollar y jugar sus propios juegos, Pixel Lab cuenta con distintas etapas correlativas a partir de cursos con diferentes niveles y duraciones: curso de Introducción a la programación (un mes de duración) para iniciar en las lógicas y lenguajes de la programación; curso de Introducción a los videojuegos (un mes de duración), para aprender a manejar un motor para la aceleración de videojuegos; Curso de desarrollo de videojuegos, donde las y los interesados diseñarán y producirán su propio videojuego y un curso de Incubación y Aceleración de Empleo Chaco 4.0 (de tres meses de duración).

 

Para seguir todas las novedades sobre PIXEL LAB y otros programas de empleo y capacitaciones en las redes sociales: @EmpleoChaco.

Ultimas Noticias

Donald Trump amenazó a Rusia con aranceles del 100% si no llegan a un acuerdo con Ucrania en 50 días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a Rusia y aseguró que si Vladimir Putin no alcanza una...

SAMEEP culminó la reparación del Acueducto Colonia Benítez – Margarita Belén

El presidente de Sameep, Nicolás Diez comunicó que agentes de la empresa llevaron adelante...

Entrega de uniformes a alumnos del VIi Curso de Formación Penitenciaria

Este lunes, en las instalaciones del Instituto de Formación Penitenciaria, se llevó a cabo...

INSSSEP extiende el empadronamiento del Plan Cardiovascular hasta fin de mes

El INSSSEP extenderá el plazo de empadronamiento al plan cardiovascular hasta el jueves 31...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR