El viaje de la energía: SECHEEP invita a escuelas a participar de su proyecto educativo

Publicado en

En el marco de su campaña “Cultura Energética”, SECHEEP puso en marcha “El Viaje de la Energía” un proyecto educativo destinado a estudiantes de diferentes ciclos lectivos promover el uso responsable de la energía eléctrica y la conciencia ambiental en la provincia. En ese marco, desde la empresa energética invitan y convocan a las escuelas que quieran recibir la propuesta a inscribirse a través de su página web: www.secheep.gob.ar.
A través del proyecto educativo, los estudiantes aprenderán, en una primera etapa, sobre el origen de la energía eléctrica, su uso eficiente y la prevención de accidentes eléctricos, utilizando materiales didácticos y actividades interactivas.
“El Viaje de la Energía” ya fue presentado por SECHEEP en la reciente Feria Iberoamericana del Libro y la instancia provincial de la Feria de Ciencias Provincial, organizadas por el Gobierno de la provincia.
Esta iniciativa de Secheep, llevada a cabo con el acompañamiento y asesoramiento del Ministerio de Educación de la provincia y la colaboración de otros entes públicos, busca preparar a las futuras generaciones para un uso más consciente y sostenible de los recursos energéticos.

Inscripciones para el ciclo lectivo 2025
Tras la presentación del proyecto, Secheep ya coordinó y programó encuentros en algunas instituciones educativas. En ese marco, con el objetivo de que “El Viaje de la Energía” llegue a la mayor cantidad de instituciones posibles, la empresa energética inició preinscripciones para escuelas, cursos y/o grados para el ciclo lectivo 2025.
Quienes estén interesados en recibir la visita de “El Viaje de la Energía” deben rellenar el formulario de preinscripción online a través de la web de Secheep: https://www.secheep.gob.ar/?page_id=7623&et_fb=1&PageSpeed=off.
A través de la propuesta, la empresa energética tiene como objetivos: enseñar a los estudiantes y a la comunidad educativa sobre el proceso de producción, transporte y distribución de la energía eléctrica; que la comunidad reconozca la importancia de la electricidad y su impacto ambiental, diferenciando entre recursos renovables y no renovables; fomentar hábitos de consumo consciente y responsable de la electricidad.
Además, se busca promover el uso seguro de la electricidad y la prevención de accidentes; y que los estudiantes se vuelvan agentes divulgadores de los conocimientos adquiridos en sus entornos sociales

Ultimas Noticias

Descubren que en el celular de Diego Spagnuolo fueron borrados mensajes clave

Se habrían eliminado la semana pasada cuando se desató el escándalo. Llamativamente no hay...

El Gobernador elimina 13 fideicomisos y se ahorrará más de $260 millones de pesos

”El impacto de esta decisión se traduce en más de 260 millones de pesos...

BOA intensificó controles y fiscalización en el Río Paraná

La tarea se extendió ayer desde las 8 hasta las 18 horas, en el...

SECHEEP fortalece la red con trabajos preventivos para el verano

En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR