Operativo Aprender: más de 13.600 estudiantes de 5° año fueron evaluados en lengua y matemáticas

Publicado en

Este jueves se llevó adelante en todo el país la Prueba Aprender que prevé alcanzar a 59.1426 estudiantes de 5to. año de todas las escuelas secundarias.

En el Chaco se desarrolló con normalidad y participaron de este dispositivo alrededor de 13.677 estudiantes de 762 divisiones de 5to. año de 400 escuelas secundarias comunes y técnicas de gestión estatal, privada como de social-comunitaria indígena. Esta evaluación, es de carácter censal, y los chicos debieron completar cuadernillos con preguntas (con planteos de múltiples) correspondientes a las áreas básicas de Lengua y Matemática. Tuvieron aproximadamente tres horas, con un recreo entre cada materia. Además de esta prueba estandarizada también se aplicaron cuestionarios complementarios de contexto a estudiantes y directivos, para indagar sobre otros aspectos relacionados con la situación familiar de los chicos, el clima escolar y las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El operativo fue organizado por la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa de Nación y en la Provincia está a cargo del Departamento de Evaluación de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación del Chaco.
La prueba se desarrolló sin suspensión de clases, en el horario de la jornada escolar, de forma anónima, sin datos o preguntas que puedan identificar al estudiante, ya que el objetivo es diagnosticar el sistema, no calificar al alumno.
Al respecto, Gerardo Núñez, jefe del Departamento de Evaluación Educativa, señaló que “la Prueba Aprender se desarrolla con normalidad en la provincia, según constataron hasta el mediodía los aplicadores y veedores que el ministerio designó en las instituciones”. Dijo que teniendo en cuenta las condiciones climáticas en el Área Metropolitana, así como en la zona del sudoeste de la provincia, Nación nos dio la posibilidad de reprogramar la aplicación de la prueba en caso que haga falta por las inclemencias climáticas para el viernes 25 o lunes 28 de octubre, sobre todo, en las escuelas rurales, que pueden tener mayores dificultades para poder aplicar la prueba”.
Por último, Núñez precisó que los resultados de esta prueba estarán disponibles seguramente a partir de mayo del 2025.
Asimismo, anunció que para la segunda quincena de noviembre próximo se realizará la Prueba Aprender, de carácter muestral, en las escuelas primarias del país.

Ultimas Noticias

Charly García fue premiado con el Konex de Brillante

El ícono del rock nacional fue distinguido con el máximo galardón de la Fundación...

Rápido accionar policial ante incidentes con arma de fuego entre simpatizantes de Villa Alvear con 9 demorados

Personal de la Comisaría Cuarta Metropolitana, junto a otras unidades, intervinieron en un desorden...

Los 11 de Lionel Scaloni para el amistoso ante Angola

El entrenador de la Selección Argentina prepara el equipo para el encuentro de este...

Chaco acompañó la presentación del nuevo Tablero de Monitoreo del Calendario Nacional de Vacunación

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, acompañó la presentación oficial del nuevo Tablero de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR