Dengue: casos autóctonos en nueve provincias

Publicado en

Corresponden a los serotipo DEN-1 y DEN-2. Algunas de las provincias afectadas los registraron la última semana de octubre.

Las provincias con casos autóctonos de dengue ya son nueve, según lo indica el Boletín Epidemiológico Nacional. Con una primavera que registra días calurosos, va apareciendo los casos propios en distintas zonas. Según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, en CABA se registró un caso de una persona con dengue autóctono en la semana del 20 de octubre.
Hasta el momento, en la provincia de Buenos Aires se registró, con un caso en el conurbano y uno en la ciudad, el serotipo DEN-1. El mismo serotipo se registró en la provincia de Córdoba. Otro caso de dengue fue reportado en el departamento Cruz Alta, Tucumán.
Se notificaron también dos casos recientes sin antecedentes de viaje en las provincias de Salta y Santa Fe. El primero correspondió al serotipo DEN-2 y reside en el departamento de Capital. Mientras que el segundo, se identificó en el departamento de Castellanos con serotipo DEN-1.
En la provincia de Entre Ríos, se ha registrado un caso confirmado de dengue sin antecedentes de viaje en la semana del 27 de octubre. La persona reside en el departamento de Concordia. Mientras que en Mendoza se notificaron 2 casos en diferentes semanas de octubre.Además de esas jurisdicciones, dos provincias también tienen circulación autóctona. Son Chaco y Formosa, donde la transmisión no se frenó en el invierno pasado. Durante esta temporada, en Chaco el 47% de los casos confirmados y probables fueron registrados en el departamento de San Fernando. Los contagios restantes están distribuidos en otros 12 departamentos de la provincia.

En lo que se refiere a Formosa, se han reportado un total de 92 casos confirmados de dengue durante esta temporada. Se identificó el serotipo DEN-2 en 44 afectados y el serotipo DEN-1 en 6 contagios. Los infectados residen principalmente en los departamentos de Capital, Patiño, Pilagás y Pilcomayo.

Cuáles son los hospitales de CABA que refuerzan sus guardias antes del verano

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está llevando adelante la reestructuración de las unidades febriles de una serie de hospitales, como parte de la segunda etapa Plan de Prevención y Acción contra el dengue. Se trata de un fortalecimiento del sistema de salud con el objetivo de gestionar los posibles brotes durante el verano.

En esta línea, se están realizando distintas obras de ampliación y fortalecimiento. Los hospitales que están recibiendo mejoras edilicias son el Hospital Gutiérrez, el Hospital Vélez Sarsfield, el Hospital Durand, el Hospital Muñiz, el Hospital Álvarez y el Hospital Argerich.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Caputo anticipó posibles modificaciones de las bandas cambiarias

En el marco de la gira del presidente Javier Milei por Estados Unidos, el...

Colapinto largará este domingo desde el puesto 18° en el Gran Premio de Brasil

El argentino no pudo avanzar la Q1 en Interlagos y comenzará la carrera de...

Exportación de carbón chaqueño con destino a Estados Unidos desde el Puerto Barranqueras

El Puerto de Barranqueras llevó adelante, esta semana, una nueva operación de exportación de...

Boca y River este domingo de superclásico

Se viene una nueva edición del partido más importante del fútbol argentino. Y no será...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR