El Gobernador Zdero entregó viviendas a 72 familias de Castelli

Publicado en

Realizadas con financiamiento del IPDUV, dos de las unidades habitacionales son del tipo adaptadas, mientras que todas cuentan con infraestructura complementaria como red de agua potable, eléctrica, peatonal y vehicular (terminada con ripio), así como la pluvial (incluyendo veredas, apertura, perfilado de calles y cuneteo).

El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea entregó, este martes, 72 viviendas a familias de  Juan José Castelli. En ese contexto, acompañado también por el intendente local, Pío Sander, el mandatario expresó: “Nos explota el corazón de alegría cuando sabemos que una familia accede a esa llave que es algo así como la llave del sueño, la llave de la felicidad”._
En esa línea, el Jefe del Ejecutivo chaqueño remarcó que esta entrega de 36 nuevas llaves ahora y 36 actas de ocupación, haciendo efectiva la entrega de 72 Viviendas, “fue posible gracias al esfuerzo compartido de un montón de organismos”, destacando, asimismo, el trabajo de las delegaciones regionales, augurando que esta casa sea espacio de familia para seguir soñando. “Cada vez que hay una familia chaqueña feliz, realmente a nosotros también nos hace inmensamente felices. Esta llave, hoy, abre un futuro para todos ustedes”, concluyó Zdero.

Sobre las viviendas
Ejecutadas a través del programa “Casa Propia-Construir Futuro” y financiadas por el IPDUV, cada vivienda dispone de dos dormitorios, sala de estar, comedor, cocina, baño y lavadero. Cuenta con aberturas, instalación sanitaria, de agua, termotanque solar y mesada de granito en cada unidad.  Del total de soluciones habitacionales,  26 son prototipo L10; 18 dúplex estándar; 26 Digna estándar y dos prototipo digna adaptada.
Al respecto, el titular del IPDUV, Fernando Berecoeche destacó que las 72 viviendas han sido dotadas de infraestructura básica y terminadas “con recursos propios del Instituto de Viviendas, gracias a una administración ordenada, administración transparente, una administración eficiente y eficaz en el manejo de los recursos”.

En esa línea, remarcando que las obras se encontraban paradas con un avance del 80% desde el 2023, y tuvieron también, varias postergaciones, insistió: “Una obra está terminada cuando está terminada. Esto que parece una obviedad absoluta, no fue la regla en el último semestre del año pasado. Una obra está terminada cuando los servicios básicos, indispensables para que la vida en familia se desarrolle con normalidad, están terminados”.

El complejo habitacional cuenta también con infraestructura complementaria, compuesta por la red de agua potable (financiada a través de la Cooperativa COSAP, con provisión de materiales del IPDUV); la red eléctrica (con financiamiento de SECHEEP y provisión de materiales de IPDUV) y la red peatonal, vehicular (terminada con ripio) y pluvial (veredas, apertura, perfilado de calles y cuneteo).

Participaron también de la entrega de viviendas los vocales del IPDUV Diego Gutiérrez y Daniel Monti; la presidente del IPRODICH, Ana María Mitoire, el vocal de APA Luis Castagno y los Diputados provinciales Dorys Arkwright y Sebastian Lazzarini.

Ultimas Noticias

El Gobierno Nacional puso en marcha la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)

SECHEEP: “NOS ADAPTAMOS A LAS NUEVAS REGLAS DEL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA” EXPRESÓ BISTOLETTI. A partir...

Inaugurarán la Sala de Interpretación de los Ferrocarriles en Chaco

Este domingo 16 de noviembre, a las 19, en el Museo de Ciencias Naturales Augusto...

Comisaría Cuarta Resistencia: Droga detectada en alimentos

Los efectivos hallaron 8 envoltorios con cocaína en trozos de pan Este mediodía los efectivos...

Finalizó las tareas en Barranqueras, se reanudó la operación normal y se restableció gradualmente el servicio de agua potable en toda la región

En el marco del plan de mejoras permanentes en los servicios esenciales, Sameep y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR