“Se acabó. Bajemos los alquileres”: masiva protesta en Barcelona para exigir que se respete el derecho a la vivienda

Publicado en

Miles de personas tomaron las calles de Barcelona este sábado para exigir que se reduzcan los precios de los alquileres y se respete el derecho a la vivienda.

Organizaciones sindicales y colectivos se unieron los manifestantes con la consigna de “Se acabó. Bajemos los alquileres”, frase que pudo verse en las pancartas.

“Hoy empieza un nuevo ciclo político en materia de vivienda”, dijo Carme Arcarazo, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Cataluña, principal organizador de la movilización.

“No se debe permitir que los inversores vengan a nuestras ciudades y jueguen con los apartamentos como si fuera un Monopoly”, indicó en declaraciones recogidas por la agencia AFP.

“Basta de destinar la mitad de nuestros sueldos a pagar vivienda, basta de meter nuestras cosas en cajas cada vez que se nos acaba el contrato, se acabó que los rentistas sean cada vez más ricos y nosotros cada vez más pobres”, indicó Arcarazo, según el diario El País.

Arcarazo le hizo un llamado a los políticos para que consideren medidas como reducción de los alquileres en un 50%, contratos de arrendamiento indefinidos y prohibición de las ventas “especulativas” de edificios.

“Los pisos tienen que ser para vivir”, indicó.

Entre las consignas que se escucharon en la concentración estaban: “No se entiende, gente sin casas y casas sin gente”, “Ni un euro más, huelga de alquileres”.

Este tipo de manifestaciones no son nuevas en España: miles de personas participaron en una protesta similar en Madrid en octubre.

En abril, decenas de miles de personas en las islas Canarias se manifestaron contra un modelo de turismo de masas que, decían, está abrumando al archipiélago atlántico.

Manifestantes con pancartas, una de las cuales dice: 50 cm cuadrados a 1200 euros al mes

Fuente de la imagen,David Oller/Europa Press via Getty Images

Los manifestantes pedían limitar el número de turistas y frenar lo que describen como un desarrollo turístico incontrolado que es perjudicial para el medio ambiente y los residentes.

Denunciaban que ese modelo ha llevado al aumento de los alquileres de corta duración y la construcción de hoteles que disparan el costo de la vivienda para los residentes.

BBCMundo

Ultimas Noticias

Descubrieron cajas con documentos nazis en el archivo de la Corte Suprema

El descubrimiento aporta más datos sobre la presencia de nazis en la Argentina. El...

Capitanich reconoció una “tendencia favorable al oficialismo” y denunció una campaña “incompatible con la democracia”

Cerrado el acto eleccionario de este 11 de mayo, donde se eligieron 16 bancas...

Zdero: “Hoy los chaqueños nos pusimos de pie”

El gobernador Leandro Zdero celebró el contundente triunfo de la alianza “Chaco Puede +...

Una mujer herida al caer la pérgola de un reconocido bar

Esta mañana, en un reconocido bar de la avenida Sarmiento al 1900 una de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR