Gancedo: Segundo Seminario sobre “Protección de Meteoritos y Áreas de Impacto”

Publicado en

Segundo Seminario sobre “Protección de Meteoritos y Áreas de Impacto” que se llevó a cabo en Gancedo con la presencia de autoridades gubernamentales y de seguridad de ambas provincias. “Se trata de una articulación que históricamente nunca se había dado”, dijo. El objetivo es erradicar el tráfico ilegal de meteoritos.

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, destacó la articulación con la vecina provincia de Santiago del Estero y las fuerzas de seguridad para la preservación y protección de meteoritos en la zona de Campo del Cielo. Fue tras la culminación de la segunda jornada del “Seminario sobre la Protección de Meteoritos y Áreas de Impacto” que se llevó a cabo ayer en Gancedo con la participación de autoridades de gobierno y de las fuerzas de seguridad de ambas provincias, además de Gendarmería Nacional.

“Se trata de una articulación que históricamente nunca se había dado, para trabajar desde las bases y desde la territorialidad en acciones destinadas a la protección, seguridad e identificación de meteoritos, además de los procesos administrativos y judiciales para el resguardo de los mismos”, subrayó Gutiérrez. El seminario fue organizado por la Unesco, el Consejo Federal de Inversiones y el gobierno chaqueño, además, contó que la participación del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio de la Universidad Nacional de San Juan.

La capacitación tuvo por objeto facilitar las herramientas necesarias para diferenciar los meteoritos de las rocas terrestres y conocer las zonas de impacto para garantizar su protección y detener así el tráfico ilegal de meteoritos. La primera jornada se llevó a cabo en Resistencia y la segunda, este jueves último, en Gancedo. Participaron agentes de organismos de seguridad nacional, fiscales y jueces, guardaparques y personal municipal, además de agentes responsables del registro, conservación y protección de meteoritos.
“La jornada de Gancedo, a diferencia de la de Resistencia, tuvo una destacada participación institucional y formal de las autoridades de Santiago del Estero, desde el intendente de Quimilí a la Policía Provincial y Caminera, Fiscalía de Estado y el área de Protección de Patrimonio”, señaló Livio Gutiérrez. A la par, destacó el trabajo articulado entre todos los actores intervinientes para evitar el tráfico ilegal de meteoritos y valoró el aporte del Consejo Federal de Inversiones para la concreción de estos seminarios que convocaron a ambas provincias.

“En ese marco se realizó también una reunión entre los intendentes de Gancedo y Quimilí en la que comenzaron a analizar la posibilidad de hacer un circuito para trabajar en exploración de nuevos cráteres y de nuevos meteoritos”, comentó Gutiérrez. Junto a él, participaron también de las jornadas el vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Martin Victor Braillard Poccard; el Licenciado Alejandro Yocca, División Patrimonio y Cultura, Sgo. Del Estero; la Dra. Adriana Achari – Abogada de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Sgo del Estero; la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara; el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro; los intendentes de Gancedo y de Quimilí Adriana Stachiotti y Diego Ponti, respectivamente.
También, la jefa del Departamento de Promoción del Turismo e Industrias Culturales del CFI, Marcela Cardillo; de Gendarmería Nacional el Primer Alférez Ponce Franco y representantes de la Policía de ambas provincias.

Ultimas Noticias

Descubren que en el celular de Diego Spagnuolo fueron borrados mensajes clave

Se habrían eliminado la semana pasada cuando se desató el escándalo. Llamativamente no hay...

El Gobernador elimina 13 fideicomisos y se ahorrará más de $260 millones de pesos

”El impacto de esta decisión se traduce en más de 260 millones de pesos...

BOA intensificó controles y fiscalización en el Río Paraná

La tarea se extendió ayer desde las 8 hasta las 18 horas, en el...

SECHEEP fortalece la red con trabajos preventivos para el verano

En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR