El Gobernador inauguró el nuevo edificio del Hospital “Dr. Emilio F. Rodríguez” de Quitilipi

Publicado en

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este sábado por la mañana, la refacción, remodelación y ampliación del Hospital “Dr. Emilio F. Rodríguez” de Quitilipi.

El jefe del Ejecutivo chaqueño junto al ministro de Salud Sergio Rodriguez, al ministro de Infraestructura, Hugo Dominguez, al intendente Ariel “Quitito” Lovey, y a la Directora del nosocomio, Carina Villalba dejó inaugurado hoy el flamante edificio. “Estamos muy contentos por inaugurar esta obra, junto al ministro, a todo el equipo de Salud, al personal, al intendente y a los familiares; fue una obra muy esperada por 40 años que estaba muy venida abajo y se necesitaba un hospital nuevo por la complejidad que significa tener un lugar para curar a los quitilipenses. Trato de cuidar las emociones, para mí tiene una valoración muy importante porque es el lugar donde nací, me crié, tengo mis afectos y vamos a continuar, como lo adelanté en el acto, con otras ampliaciones para otro tipo de complejidad que no va a llevar más de 15 días. Estamos convencidos que vamos a encontrar, entre todos los chaqueños, la unidad para concretar grandes sueños, como lo hicimos hoy, más allá de las dificultades”- indicó el Gobernador.

El Hospital Dr. Emilio F. Rodríguez de la ciudad de Quitilipi se encuentra ubicado a la vera de la ruta Nacional 16, a 144 kilómetros de la capital provincial y cuenta con guardias de atención las 24 hs de lunes a domingos. Es una unidad de atención de la salud al Nivel IV de complejidad que se constituye en el Establecimiento de Referencia de los establecimientos sanitarios ubicados en la Región Sanitaria 2. Se logró la Construcción de ampliaciones de la guardia y emergencia, como así también el sector de servicios complementarios (mantenimiento, cocina, lavadero, morgue, depósitos, estar de choferes, entre otros) Además, la jerarquización de los Accesos Públicos y de Guardia como así también la diferenciación de circulaciones públicas de técnicas y de servicios; dándole también amplitud, ventilación cruzada e Iluminación natural. Las Salas de Internación fueron adaptadas a las medidas reglamentarias por normativas y con nueva batería de baños, permitiendo contar con habitaciones para aislados, actualmente inexistente. Como obras complementarias se colocaron equipamientos urbanos en el exterior del hospital y se realizó la parquización en todo su entorno. También, se pavimentó una calle que permite el rápido y fácil acceso de emergencia. La obra consta de más de 4228,92 m2 de calzada de hormigón simple.

Por su parte, el ministro de Salud, Dr. Sergio Rodríguez, manifestó: “Tenemos la responsabilidad de llevar respuestas, devolverle algo a la ciudad es emocionante porque antes el sistema sanitario era desorganizado y anárquico. Hoy con edificio nuevo, destaco que es un hospital que tiene recursos humanos capacitado porque cuando me tocó visitar, en diciembre, las condiciones eran las peores sin embargo había muchos médicos y enfermeros trabajando por eso, la tarea de los recursos humanos debe ser valorado siempre.

Por último, se remarca que la Planta profesional está conformada por 3 Médicos Cirujanos, con un promedio en el año de 180 cirugías. (Colecistectomía, Hernioplastias, Ligaduras de trompas, Quistes de ovarios y cirugías menores varias); 6 Médicos clínicos/generalistas,2 Ginecólogos, 2 Obstetras, 4 Odontólogos, 1 Cardiólogo, 1 Pediatra, 1 Psiquiatra, 1 Psicóloga, 4 Bioquímicos, 1 técnico en laboratorio y una técnica extraccionista, 1 Kinesióloga, 4 Radiólogos, 2 Ecografistas, 1 Nutricionista, 1 Traumatólogo, 25 Enfermeros, licenciados y auxiliares de enfermería distribuidos en diferentes servicios del Hospital.

Sectores de atención: Servicio social con una asistente social; Servicios de inmunización; materna infancia control sano hasta 2 años; Servicio de internación de diagnósticos diferentes, puérperas y niños. Cantidad de camas: 4 camas para pediatría; 8 camas internación para adultos; 2 camas para puérperas en periodo expulsivos. Se asiste a las zonas aledañas tales como La Tambora, El Paraisal, El Triángulo, El Zanjón, La Matanza, Legua 4, entre otras. 4 puestos sanitarios rurales que pertenecen al Hospital y 1 puesto sanitario en el barrio San Martin de la ciudad.

Ultimas Noticias

Descubren que en el celular de Diego Spagnuolo fueron borrados mensajes clave

Se habrían eliminado la semana pasada cuando se desató el escándalo. Llamativamente no hay...

El Gobernador elimina 13 fideicomisos y se ahorrará más de $260 millones de pesos

”El impacto de esta decisión se traduce en más de 260 millones de pesos...

BOA intensificó controles y fiscalización en el Río Paraná

La tarea se extendió ayer desde las 8 hasta las 18 horas, en el...

SECHEEP fortalece la red con trabajos preventivos para el verano

En todo el territorio provincial, la empresa energética desarrolla y ejecuta un plan de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR