La legislatura chaqueña autorizó la toma de una deuda pública por 145 millones de dólares

Publicado en

Con 25 votos a favor, de 27 diputados presentes, la Legislatura provincial autorizó al Ejecutivo  en la última sesión ordinaria del año, a operaciones de crédito público por hasta un monto de 145 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, que tendrá como destino en gran parte la ejecución de obras públicas y la prestación de servicios públicos esenciales para la población.

De los 145 millones de dólares, 120 millones  tendrán como destino obras de infraestructura de la provincia y 25 millones  irán con el mismo fin para los municipios, distribuidos según el coeficiente de coparticipación.

Por otra parte, a través de la aprobación de la ley 4151-F, se introducen modificaciones al Financiamiento del Programa Chaco Subsidia estableciendo una reducción gradual del porcentaje de retención previsto por el inciso a) del artículo 2° de la ley 2979-F sobre el Fondo de Participación Municipal -Ley 544-P, el Fondo Solidario Municipal -Ley 738-P- y el Fondo Compensador Municipal -Ley 2377-P. El cronograma establece que desde enero y hasta junio del año 2025 inclusive, el porcentaje de retención será del 1%; desde julio y hasta diciembre del año 2025, será del 0,5%, mientras que desde enero del año 2026, se deja sin efecto la retención.

También se aprobaron la designación de los legisladores Carmen Delgado y Rubén Guillón como representantes titulares y los diputados Sebastián Lazzarini y Juan Carlos Ayala como representantes suplentes por el Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, en virtud de la próxima finalización de los mandatos de los designados.

Posteriormente, con el acompañamiento de la mayoría, el parlamento prestó el acuerdo para la propuesta del diputado Atlanto Honcheruk de designar a Pío Rea para ocupar la vocalía del Instituto Del Deporte Chaqueño.
La Legislatura además dio sanción a la normativa Nº 4152-R que modifica la Ley 4005-R por la cual se aprobó la actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia del Chaco.

Asimismo diputados aprobaron la consolidación en el Digesto Jurídico de la Provincia del Chaco, las leyes y sus respectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados, corregidos, sancionados y publicados desde el 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023, junto a todas aquellas que se vean afectadas por éstas, y las que contienen remisiones que fueron objeto de adecuaciones.

Por último se aprobó la ley Nº 4153-A por la cual se declara el año 2025 como “Año del 40º aniversario del juicio a las juntas militares”, en memoria del golpe de Estado perpetrado el 24 de marzo de 1976, estableciendo que a partir del 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre de 2025, todos los documentos oficiales, sean éstos en soporte papel o digital, que se utilicen en la Administración Pública Provincial, entes autárquicos, organismos descentralizados y empresas del Estado Provincial, deberán llevar en el margen superior derecho, una impresión con la Leyenda: “2025 – Año del 40° Aniversario del juicio a las juntas militares”

Ultimas Noticias

Qué significa que el Vaticano entre en “sede vacante” tras la muerte de Francisco

A partir de este lunes, la Iglesia católica entró en un periodo especial que...

Resistencia: detienen a un hombre con droga luego de peligrosa maniobra en Av. Vélez Sarsfield

Intervinieron la Fiscalía Antidrogas N°2 y Fiscalía N°14. El autor quedo alojado en la...

La tumba del papa Francisco la pagará un benefactor anónimo

La tumba del Papa fue pagada por un benefactor. El propio Francisco así lo...

Funeral del Papa Francisco el 26 de abril en la Plaza de San Pedro

A las 10 de la mañana, primer día del Novendiali, se celebrará la Misa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR