El exsenador fue encontrado en la frontera con más de u$200.000 sin declarar. Tras su destitución, la oposición pedirá anular la ley Bases.
Tras la destitución de Edgardo Kueider, la oposición pedirá anular la ley Bases
Mientras avanza la investigación judicial contra Edgardo Kueider, representantes de los bloques de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda en la Cámara de Diputados impulsan una iniciativa en común para anular la sanción de la ley Bases y la reforma fiscal.
Durante la sesión que terminó decretando la destitución del entrerriano, la senadora Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria) apuntó a las circunstancias en que se dio la adhesión de Kueider a la ley Bases. “No tenían los números para el dictamen y hubo una firma que se las dio: la del senador Kueider. Él había hecho por escrito 40 observaciones a la ley Bases y, a pesar de eso, firmó el dictamen“, recordó.
En ese marco, mencionó el decreto 523/2024 que creó la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande al día siguiente de la sanción de la ley Bases: “Esto era lo que pedía el senador Kueider para votar la ley Bases. Suponíamos que era sólo esto, ahora queremos saber qué más”. “Ese día hasta las 10 de la mañana su voto era de una manera; y cuando salió el decreto, cambió su voto“, señaló
En el encuentro estuvieron presentes Nicolás Del Caño, Miriam Bregman (FIT), Germán Martínez y Santiago Cafiero (Unión por la Patria). Si bien existe un proyecto presentado por el FIT, desde el peronismo señalaron para este medio que “la reunión fue para intercambiar información y ver cómo coordinar las diferentes iniciativas” y que el bloque peronista está trabajando en un proyecto propio de nulidad de la ley Bases, con impulso de la entrerriana Blanca Osuna.
Ámbito