Muy buen balance para la promoción de alimentos chaqueños en la Bienal 2022

Publicado en

El stand del Ministerio de Producción, Industria y Empleo contó con la presencia de cuatro empresas: Alfajores La Tana, Mieles Copap, Dulces Isla del Cerrito y snacks Ramito’s Crocantes; en tanto que también hubo exposición permanente de artículos desarrollados por otras 20 pymes.

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo completó una muy positiva participación en la última edición de la Bienal de Escultura, evento en el que se llevó adelante la promoción del programa provincial Alimentos Chaqueños.

 

El stand de la cartera productiva contó con la presencia de cuatro empresas: Alfajores La Tana, Mieles Copap, Dulces Isla del Cerrito y snacks Ramito’s Crocantes; en tanto que también hubo exposición permanente de artículos desarrollados por otras 20 pymes.

 

“A lo largo de la semana en que se extendió la Bienal pudimos promocionar masivamente ante el público marcas y productos de primera calidad que se fabrican en nuestra provincia”, aseguró la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.

 

Las personas que pasaron por el stand pudieron tanto hacer degustación de los productos como adquirirlos directamente de manos de los encargados de las empresas.

 

“La interacción con el público fue muy buena y se produjo un ida y vuelta muy interesante; incluso hemos tenido muchos interesados en hacer compras mayoristas para comercializarlos en otros puntos del Chaco o directamente en otras provincias”, agregó.

 

Por otra parte, se aprovechó la presencia en la Bienal para promocionar el catálogo de Alimentos Chaqueños, una guía con los más de 500 productos de producción local que ya cuentan con inserción comercial.

“Fue importante participar para generar una mayor llegada al público, mostrando la calidad y la importancia de consumir lo que producimos en la provincia”, apuntó la funcionaria.

 

Tanto la Red de Proveedores Locales como Alimentos Chaqueños han posibilitado la inserción de una gran cantidad de artículos de manufactura provincial en supermercados, mayoristas, autoservicios y otras bocas de venta a lo largo y ancho del territorio provincial.

 

Alimentos Chaqueños, ideado y ejecutado por Producción desde el inicio de la actual gestión, ya permitió la inserción comercial de unos 501 productos a nivel provincial, en conjunto con la Red de Proveedores Locales, otro esquema destinado al desarrollo y fortalecimiento de empresas.

Este programa fue creado por el Ministerio como una herramienta para acompañar a las empresas del sector y apuntar a que ganen mercados y participación en la canasta de las familias de la provincia.

 

El objetivo es fortalecer e incrementar la capacidad de fabricación de productos alimenticios de origen local, tender al autoabastecimiento y mejorar la creación de puestos de trabajo.

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR