Según el acuerdo, los trabajadores suspendidos recibirán el 80% de su salario en febrero, el 78% en marzo y el 75% desde abril hasta diciembre de 2025. Paralelamente, la empresa logró las 200 adhesiones que buscaba con el plan de retiros voluntarios que puso en marcha a comienzos de enero. A su vez, mantiene la decisión de eliminar otros 200 puestos indirectos a través de la renegociación de acuerdos con empresas contratistas.
Esta situación se produce en un contexto de tensiones comerciales internacionales. Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todos los países, sin excepciones. Esta medida busca beneficiar a la industria estadounidense, pero se anticipa que aumentará los costos para empresas y consumidores en Estados Unidos, además de afectar significativamente a aliados y socios comerciales como Canadá, México y la Unión Europea.
Según detallan, Acindar cerró 2024 con una producción de 600.000 toneladas, exactamente la mitad del 1,2 millón de toneladas producidas en 2023. Desde la empresa explicaron que la fuerte caída se debió a la caída del consumo de acero en la industria y la construcción durante el primer año de la gestión del presidente Javier Milei.
Ambito