El gobierno provincial presentó el programa de formación 2025 CEFCA para empleados públicos

Publicado en

”La gente quiere un Estado ágil y moderno y en esa dirección estamos yendo”, dijo Livio Gutiérrez. Se firmó además un convenio de cooperación con la UNNE para la capacitación y transferencia de tecnologías.

El Gobierno provincial y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) presentaron hoy el plan de acción y objetivos 2025 del Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública del Chaco (CEFCA). “La celeridad, la claridad y la transparencia, son los pilares centrales de esta propuesta de formación para empleados públicos con el objeto de atender eficientemente las demandas de la sociedad”, subrayó el secretario de Coordinación de Gabinete y presidente del CEFC, Livio Gutiérrez.

El funcionario destacó el trabajo articulado entre los organismos públicos y el CIPPEC (organismo nacional) para avanzar en una “visión de futuro” que permita optimizar la gestión pública en Chaco. Es que a partir de la fusión de la Escuela de Gobierno y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) en el nuevo CEFCA, se trabajó con el apoyo de CIPPEC en el proceso de integración y definición de nuevos objetivos y programas formativos de cara al 2025, incorporando los desafíos de las administraciones públicas frente a las nuevas tecnologías.

“La gente quiere un Estado ágil y moderno, no es tarea fácil pero con el apoyo de los distintos organismos llegaremos a buen camino”, señaló en referencia al aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el CIPPEC y la Universidad Nacional del Nordeste. En esa línea, comentó que se viene trabajando en un programa de capacitación para municipios que próximamente será presentado, para mejorar el funcionamiento de las administraciones municipales.

“Los desafíos de modernización del Chaco empezaron implementarse en todas las áreas, como por ejemplo los registros civiles con el sistema de turnos digitales, y la modernización del sistema de compras del Estado”, apuntó. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de avanzar en planes de gobierno reales, que puedan ser aplicados en lo inmediato para transformar al Estado. Junto a Gutiérrez, participaron del lanzamiento los subsecretarios de Modernización, Federico Valdéz; y de Planificación y Evaluación de Resultados, Víctor Rodríguez; el director del área de Estado y Gobierno del Cippec, Mauro Solana; el rector de la UNNE Omar Larroza; y las vocales del Cefca, Carina Botteri y Jimena Molina; además de los diputados Carlos Salom y Zulma Galeano.

”Un Estado abierto”
Mauro Solano, del CIPPEC, destacó la consolidación del centro de formación de la administración pública chaqueña, que fue una meta planteada un año atrás en la presentación del Plan Estratégico del Chaco. “Quiero subrayar la participación de un Estado abierto, que permitió con el apoyo del CFI, la universidad y CIPPEC, fundar el CEFCA y definir su trayecto hacia adelante en función de las carreras y de las trayectorias del personal público”, dijo Solana. Y destacó que de esa forma se construye un Estado ágil, moderno, eficiente e innovador, a través de la mejora de las competencias de su personal.

Por su parte, el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés, dijo que el objetivo de estas acciones es consolidar un Estado ágil y moderno para lograr mayor eficiencia en la gestión pública, con la mirada puesta siempre en el ciudadano. “Para ello es imprescindible tener equipos y agentes de la Administración Pública con capacitación constante”, acotó.

Convenio de cooperación entre la UNNE y el Estado
Durante el acto, Livio Gutiérrez y el rector de la UNNE, Omar Larroza, firmaron un convenio marco para el desarrollo de acciones de cooperación institucional. Este convenio entre el Gobierno del Chaco y la Universidad Nacional del Nordeste permitirá llevar adelante proyectos de capacitación y formación, además de transferencia de tecnológica, a partir del trabajo articulado con el Observatorio de Políticas Públicas del Nordeste.
El rector de la UNNE explicó que entre sus objetivos institucionales, la universidad se propone ser un actor facilitador de las políticas públicas, fomentando el desarrollo social y productivo. “Para ello, hemos creado las estructuras necesarias y conformado equipos que, tras identificar las necesidades de los gobiernos locales, diseñan soluciones de manera conjunta. Este modelo ha demostrado ser exitoso, no solo en los programas de capacitación, sino también en diversas áreas relacionadas con los procesos de modernización del Estado”, dijo Larroza.

Ultimas Noticias

Zdero inauguró 11 nuevas cuadras de pavimento en Laguna Limpia

La obra contempló, además de las cuadras inauguradas, la ejecución de desagües pluviales, mejorando...

Tarifa eléctrica: campaña de firmas para que la Legislatura trate el proyecto de ley de Tarifas Justas

La diputada provincial Mariela Quirós impulsa una campaña para visibilizar la importancia del tratamiento...

Una familia chaqueña necesitó casi 900 mil pesos en enero para no ser pobre

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) brindó los datos del...

Argentina se abstuvo de votar resolución de la ONU para condenar la agresión rusa a Ucrania

Los representantes del gobierno argentino ante la ONU se abstuvieron de votar una resolución...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR