Chau cepo: cómo comprar dólares a partir del lunes

Publicado en

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalló como operará a partir del lunes el desmantelamiento del cepo cambiario. A partir de estos cambios, las personas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin restricciones.

Chau cepo: cómo se podrá comprar dólares
Luego de cuatro años, desde el día lunes las personas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin limitaciones. Así, quedará eliminado el tope de u$s200 de acceso al Mercado de Cambios.

Además, también serán quitadas todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público, entre otros. Las modificaciones fueron anunciadas por el BCRA a través de la comunicación A 8226.

Por su parte, cabe destacar también que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará la percepción impositiva vigente para las compras de moneda extranjera en el mercado. A pesar de la quita de numerosas limitaciones, desde la institución aclararon que permanecerá el impuesto para el turismo y los pagos con tarjeta de crédito en el exterior.

El nuevo esquema cambiario ofrece dos escenarios para el acceso a la divisa por parte de personas jurídicas. En primer lugar, en relación a los flujos, ya contaban con la autorización a acceder al MLC, sin conformidad previa, para cancelar los intereses compensatorios devengados a partir del 1° de enero de 2025, por deudas financieras con sus empresas vinculadas aprobada por el directorio del BCRA el 19 de diciembre de 2024. Ahora, también estará autorizado el acceso al MLC para pagos de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a las utilidades obtenidas en los balances cuyos ejercicios comiencen a partir del 1° de enero de 2025.

Además, en relación a los stocks, el BCRA trabaja en el diseño de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). En detalle, dichos títulos podrán ser adquiridos en pesos, para afrontar obligaciones con el exterior relacionados con deudas o dividendos previos al 2025, además de deudas comerciales con fecha anterior al 12 de diciembre de 2023.

Ultimas Noticias

El fin de semana cierra con más de 600 contravenciones y casi 400 motos secuestradas

Durante el fin de semana, la Policía del Chaco desplegó un total de 326...

Meiriño supervisó trabajos de enripiado “son obras esperadas por los vecinos y respondemos con acciones”

La Secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño estuvo, este lunes junto al subadministrador...

Racing ganó 2-0 a Aldosivi en Mar del Plata

La Academia se impuso 2-0 a Aldosivi con una sólida actuación y quedó cerca...

“El INSSSEP es de los afiliados, no de los trabajadores”, dijo Irene Dumrauf

La presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (INSSSEP), Irene Dumrauf, expresó...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR