Abierta la inscripción para la segunda edición del curso de robótica infantil de la UNNE

Publicado en

Con un modelo pedagógico centrado en la experimentación y resolución de problemas, comenzará una nueva cohorte de la propuesta de formación en Robótica para niños y niñas. El plazo de inscripción se extiende hasta el viernes 18 de abril. La oferta educativa, impulsada por la Universidad Nacional del Nordeste y el Informatorio del Chaco, responde a la creciente demanda de alfabetización digital y sigue registrando un alto número de interesados.

El próximo lunes 21 de abril dará inicio la segunda edición del Curso de Formación en Robótica Orientado a Niños/as – Nivel Inicial, una iniciativa conjunta de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE; la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Provincia del Chaco; la UEGP No 106 Instituto de Educación Superior (FUNDUNNE); el Departamento de Idiomas Modernos (DIM) UNNE y la Escuela de Educación Profesional (EEP) de la UNNE – Sede Chaco.

La propuesta educativa, que surge tras el éxito de su primera edición, busca introducir a niños y niñas de entre 8 y 12 años en el mundo de la tecnología y la programación a través de una metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) bajo el paradigma de «aprender haciendo».

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo hasta el próximo viernes 18 de abril, en https://bit.ly/Formación-Robótica-UNNE. Una vez hecho el pago único, deben enviar el comprobante al siguiente: [email protected].

El programa se desarrollará durante 12 semanas dividido en cuatro módulos presenciales que finalizarán en junio. Serán dos clases semanales de 1.5 horas cada una, a dictarse los días lunes y miércoles, dividido en dos comisiones: 10 a 12 años, de 14 hs a 15:30 hs y de 8 a 9 años: de 16 hs a 17:30 hs.

Las mismas tendrán lugar en el salón Nala Coworking de la UNNE, ubicado en Roque Sáenz Peña 402 – 2do Piso, Resistencia.

¿Por qué ofrecer un curso en robótica educativa?. “Está comprobado que es una herramienta pedagógica que puede mejorar el aprendizaje de las matemáticas, fomentar habilidades sociales y motivar a los estudiantes en su proceso educativo”, explican desde la organización.

Estos espacios extracurriculares, “posibilitan que los niños y niñas desarrollen el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo, favoreciendo además el desarrollo de habilidades en ciencias de la computación y resolución de problemas”, destacan también en los fundamentos del proyecto.

Las y los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos técnicos mientras desarrollan habilidades fundamentales como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento lógico.

El alto número de inscriptos hasta el momento registrados para esta segunda edición confirma que la propuesta responde efectivamente a las nuevas demandas educativas, donde la alfabetización digital y el desarrollo de competencias tecnológicas se han convertido en elementos esenciales para la formación de las nuevas generaciones.

Nivel intermedio

Un dato a tener en cuenta es que los niños que participaron en la edición anterior podrán continuar su formación en el nivel intermedio, programado para el segundo cuatrimestre de 2025, lo que demuestra el compromiso de las instituciones organizadoras con la continuidad del proyecto.

Esta articulación entre la universidad, organismos gubernamentales y la comunidad representa un paso importante hacia una educación innovadora y adaptada a los desafíos del siglo XXI, fomentando una actitud de curiosidad, experimentación y pensamiento crítico desde edades tempranas.

Ultimas Noticias

Chaco se sumó a la construcción de una hoja de ruta común para la salud en Argentina

El ministro de Salud del Chaco, Dr. Sergio Rodríguez, participó de la jornada de...

La ANMAT prohibió la venta de suplemento promocionado como adelgazante

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la venta en...

El Senado avanza en la desactivación de cuatro decretos de facultades delegadas y un DNU

El Senado se prepara para sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por...

Coimas: “No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, dijo Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó la salida de Spagnuolo tras los audios que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR