Gobiernos y líderes de todo el mundo expresaron sus condolencias a través de redes sociales.
“Desde Buenos Aires a Roma, el Papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Que una a las personas entre sí y con la naturaleza. Que esta esperanza se eleve continuamente más allá de él. Mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos a todos los católicos y al mundo doliente”, manifestó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a través de X.
El mandatario español Pedro Sánchez, por su parte, expresó: “Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”.
“Esta es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento”, añadió por su parte Giorgia Meloni.
En su publicación por el fallecimiento del Santo Padre, la primera ministro de Italia sostuvo: “En las meditaciones del Vía Crucis nos recordó el poder del don, que hace florecer todo y es capaz de reconciliar lo que a los ojos del hombre es irreconciliable. Y pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que ‘no destruya, sino que cultive, repare, proteja'”.
“Caminaremos en esa dirección, para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa. Su enseñanza y su legado no se perderán. Saludamos al Santo Padre con el corazón lleno de tristeza, pero sabemos que ahora está en la paz del Señor”, concluyó la funcionaria italiana.
A su vez, el presidente israele, Isaac Herzog, lamentó profundamente lo ocurrido y publicó: “Envío mis más sinceras condolencias al mundo cristiano, y en especial a las comunidades cristianas de Israel (Tierra Santa), por la pérdida de su gran padre espiritual, Su Santidad el Papa Francisco. Hombre de profunda fe y compasión inagotable, dedicó su vida a apoyar a los pobres y a pedir la paz en un mundo convulso”.
“Con razón, consideró fundamental fomentar lazos sólidos con el mundo judío y promover el diálogo interreligioso como camino hacia una mayor comprensión y respeto mutuo. Espero sinceramente que sus oraciones por la paz en Oriente Medio y por el regreso sano y salvo de los rehenes sean pronto escuchadas. Que su memoria siga inspirando actos de bondad, unidad y esperanza”, cerró horas después de que el ahora fallecido líder religioso pidiera por la paz en la Franja de Gaza durante sus últimas declaraciones.
Narendra Modi, el presidente de la India, se sumó a los lamentos por la noticia y expresó: “Profundamente dolido por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En este momento de dolor y recuerdo, transmito mis más sinceras condolencias a la comunidad católica mundial. El Papa Francisco siempre será recordado como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo”.
“Desde joven, se dedicó a hacer realidad los ideales de Cristo. Sirvió diligentemente a los pobres y oprimidos. En quienes sufrían, inspiró un espíritu de esperanza. Recuerdo con cariño mis encuentros con él y me inspiró profundamente su compromiso con el desarrollo inclusivo e integral. Su cariño por el pueblo de la India siempre será apreciado. Que su alma encuentre la paz eterna en el abrazo de Dios”, cerró el mandatario indio.
El canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, agregó: “Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica y el mundo pierden a un defensor de los débiles, una persona reconciliadora y afectuosa. Aprecié enormemente su clara visión de los desafíos que enfrentamos. Mi más sentido pésame a la comunidad religiosa mundial”.
Desde la Unión Europea, la máxima responsable de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, envió sus condolencias sostuvo que “el mundo llora el fallecimiento del Papa Francisco”, sobre quien dijo que “inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor puro por los menos afortunados”.
A su vez, el líder opositor a Nicolás Maduro, Edmundo González, manifestó: “Con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Su legado de humildad, justicia social y compromiso con los más vulnerables quedará como guía moral para el mundo. Expresamos nuestras condolencias al pueblo católico y al Vaticano en este momento de duelo. QEPD”.