Zdero anunció programa de asistencia al campo

Publicado en

En la mañana de este martes, el Gobernador del Chaco, Leandro Zdero anunció el programa “Ahora Más Campo” para aliviar, asistir y proteger a productores chaqueños afectados por la sequía.

Este plan integral incluirá 11 programas que beneficiarán a 4.000 productores y dispondrá de $ 7.000 millones de inversión en una primera etapa.

Entre los puntos principales se reprogramarán y reestructurarán deudas de créditos de productores, asistencia con combustible a productores algodoneros y destrucción de rastrojo, asistencia a consorcios rurales y ladrilleros con montos no reembolsables, entre otros.

Detalle de las medidas “Ahora + Campo”

1º – REPROGRAMACIÓN VENCIMIENTOS CUOTA 2025 CREDITOS +CAMPO
Las cuotas de los créditos que vencen durante el año 2025, se reprograman como última cuota, a tasa cero, del plan acordado con Fiduciaria del Norte.
Destinatarios: 439 productores por un monto de $1.267.000.000.-

2º- REESTRUCTURACIÓN DE DEUDAS CON EL NUEVO BANCO DEL CHACO Y/O BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
Destinatarios: Productores en el marco de la emergencia con deudas en el NBCH y/o BNA. Deberán concurrir a la sucursal bancaria para interiorizarse sobre diferentes opciones y poder conservar buena calificación crediticia.

3º – ALGODÓN: INMEDIATA ASISTENCIA DESTRUCCIÓN DE RASTROJO
Destinatarios: productores de algodón inscriptos en SIPACH
Beneficiarios: asistencia en combustible a 822 productores (5 litros x hectárea) hasta 100 hectáreas. MONTO $379.688.500.-

4º – ASISTENCIA EN COMBUSTIBLE PARA PREPARACIÓN DE SUELO
Destinatarios: Productores inscriptos en SIPACH de hasta 500 hectáreas, con un tope de 150 hectáreas, destinado barbecho y/o laboreo de tierras.
Beneficiarios: 1301 productores por un monto de $2.536.151.000.-

5º – CONSORCIO RURALES y LADRILLEROS
Destinatarios: Pequeños productores asistidos a través de Consorcios de Servicios Rurales regularizados. MONTO: $400.000.000.-

6º – PROGRAMA HORTÍCOLA
Destinatarios: pequeños productores.
MONTO TOTAL: $1.029.061.972.-
CONCEPTO
IMPORTE
Autoconsumo: Blíster de semillas hortícolas y plantines citrus
125.090.000.-

Cultivos protegidos. Invernaderos, umbráculos
13.158.520.-
Agua. Bombas, equipos de perforación insumos para perforación
254.308.452.-
Semillas de cucurbitáceas + plantines frutilla
528.188.000.-
Plantines de batata saneados, libre de virus
43.560.000.-
ASISTENCIA DIRECTA AL PRODUCTOR
964.301.972.-
ASISTENCIA TÉCNICA
64.760.000.-
TOTAL, HORTÍCOLA
1.029.061.972.-

7º – ASISTENCIA APÍCOLA
Destinatarios: Productores apícolas con inscripción en RENAPA.
ADQUISICIÓN DE 2.000 CAJONES CON MEDIA ALZA PARA FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN APICOLA.
AZÚCAR E INSUMOS VARIOS
MONTO TOTAL: $250.000.000.-

8º – PLAN GANADERO PROVINCIAL
Generar acciones que promuevan una producción ganadera eficiente, sustentable, sostenible e integrada en la cadena de producción de alimentos; generando actividad económica, inserción de sus productos en el mercado local e internacional, mejorando los ingresos y elevando la calidad de vida de la población objetivo.
Destinatarios: Productores Ganaderos del Chaco.
Fortalecimiento créditos +CAMPO (baja tasa de interés + 1 año de gracia).
MONTO INICIAL $600.000.000.-

Remates Asistidos: hasta 250 cabezas (derecho de pista y comisiones bonificadas).
MONTO TOTAL: $240.000.000.-

PROGANO – Programa Ganadero del Noroeste Provincial
Destinatarios: Mas de 700 productores de El Impenetrable.
MONTO TOTAL: $250.000.000.-

+GENÉTICA
Disponibilidad de 52.000 dosis de pajuelas para el mejoramiento genético.
MONTO TOTAL: $780.000.000.-

9º – PLAN PROVINCIAL DE PROTECCIÓN DEL BOSQUE NATIVO
Generar una herramienta de promoción para la restauración forestal, aumentar la cobertura boscosa, promoviendo sistemas mixtos de producción forestal y ganadera, libres de deforestación.
MONTO TOTAL: $600.000.000.-

10º – PLAN DE MANEJO HÍDRICO PREDIAL
Promover que los campos en producción cuenten con un plan de manejo hídrico predial (PMHP), como estrategia para el uso eficiente del agua y su almacenamiento temporal en períodos de excesos, promoviendo que esas aguas se transformen en un verdadero y real recurso productivo, cuyo objetivo sea incrementar la producción.
El proyecto será coordinado por el Ministerio de la Producción y la Administración Provincial del Agua, como organismo de aplicación del Código de Aguas.

11º – PROGRAMA ARTICULADO DE EXTENSIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL
Total de asistencia: $7.731.901.473

Ultimas Noticias

Últimas horas de Francisco: sereno y agradecido por volver a la Plaza

Entre las últimas palabras del Pontífice estaba su agradecimiento a su asistente personal de...

El Gobernador acompañó la misa en memoria del Papa Francisco

A un día de la partida del Papa argentino, en Casa de Gobierno se...

Matkovich: “Hay algunos jueces y fiscales que quieren quedar bien con el delincuente”.

En la mañana de este lunes en contacto con STO Radio el Ministro de...

Educación: Está publicada la lista provisoria de docentes titulares para nivel secundario

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR