Plenario de CER en Resistencia: Gustavo instó al trabajo planificado y afirmó que “este espacio sabe lo que hay que hacer en un escenario complejo”

Publicado en

El espacio político Corriente de Encuentro por Resistencia (CER) que lidera Gustavo, reunió a sus referentes en el Plenario realizado en el Centro de Convenciones Gala. El modelo de planificación para Chaco y el territorio del Área Metropolitana fueron los puntos analizados en dicho encuentro que contó con una masiva concurrencia de dirigentes y militantes de los distintos partidos y movimientos políticos que componen esta fuerza.

“Nos reunimos con dirigentes y referentes de la sociedad como ser deportivos, empresariales, religiosos, culturales, sociales del área metropolitana, sabemos que tenemos una organización política diversa, heterogénea y con gran representatividad colectiva”, indicó.

En tal sentido, aseguró que “con estos nuevos tiempos en la política local, provincial y nacional debemos afrontar dos responsabilidades”, expresó y enumeró: “Una, es ser protagonistas de la continuidad de nuestra visión y, a la vez, cumplir con la ciudad desde la gestión”.

Por ello, consideró vital armonizar las acciones para salir adelante. “Estamos convencidos que no podemos dar continuidad si hay posturas anárquicas, porque genera desorden en la planificación, hay que trabajar en armonía”.

“Es una alta responsabilidad pero tenemos la particularidad que nuestra fuerza siempre tuvo protagonismo”, aseveró.

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO CONJUNTO

Gustavo habló de las adversidades que debió sortear la CER en el entonces panorama político local hace tres años.

“En 2019 afrontamos nuestro compromiso solos para la gestión municipal porque un candidato era representante del actual gobernador y del Frente Nacional y el otro lo hacía en nombre del radicalismo y de Macri, pero de igual manera obtuvimos el acompañamiento de la población”, enfatizó.

Y prosiguió: “Tras ello vino la pandemia y luego las PASO, donde no tuvimos mucha participación ya que no fuimos convocados y se obtuvo el resultado conocido, pero luego nos citaron y allí sí se consiguieron cambios”.

“SABEMOS LO QUE HAY QUE HACER”

En tal sentido, aseguró que “la CER tiene capacidad de trabajo, sabe lo que hay que hacer en un escenario muy complejo”.

Y sumó: “Respecto a 2023 debemos trabajar sobre ideas y planes de gestión y a partir de ahí hacerlo entre todos para que nos permita seguir con los cambios, debemos generar expectativa de vida, no sirven los posteos con jóvenes en las redes sociales, necesitamos concretar cosas, y eso sabemos cómo hacerlo”, puntualizó.

Ultimas Noticias

El Tribunal Electoral autorizó presencia de veedores informáticos en ECOM

El Tribunal Electoral del Chaco autorizó la presencia de veedores técnicos y fiscales informáticos...

NBCH anunció los ganadores del sorteo para Rock al Puerto

Los clientes NBCH que eligieron el pago con QR desde la app NBCH24 accederán...

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

En conferencia de prensa, recordaron el intento de “fraude informático” en 2007 durante la...

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el domingo 18 de mayo

La misa de inicio del pontificado del Papa León XIV se celebrará el domingo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR