Una semana después del fallecimiento del papa Francisco, con emocionantes muestras de respeto y un funeral multitudinario que congregó a miles de fieles y líderes mundiales, el Vaticano ya se prepara para elegir al nuevo pontífice. Aunque aún no se confirmó la fecha exacta, los cardenales ya se preparan para iniciar el proceso que llevará a la elección del próximo pontífice.
El Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 cardenales, incluye a 138 electores con derecho a voto, todos menores de 80 años y provenientes de 71 países, quienes viajarán para participar en esta histórica elección.
El proceso electoral, regido por estrictas normas vaticanas, requiere que el nuevo pontífice obtenga el apoyo de dos tercios del Colegio Electoral. Esta es una elección trascendental y, aunque ya circulan algunos nombres de los favoritos para ocupar la silla de San Pedro, conocidos popularmente como los “papables”, la decisión final se tomará en la Capilla Sixtina, donde se realizará la votación en secreto.
Las normas vaticanas establecen que el cónclave no puede convocarse durante los Novediales, un período de nueve días de misas por el alma del fallecido, que comienza a contar desde el entierro. Con el funeral del papa Francisco realizado este sábado, dicho periodo finalizará el 4 de mayo.
Por lo tanto, se estima que el cónclave podría comenzar entre el 5 o 6 de mayo, aunque algunos sugieren que podría posponerse unos días más para dar tiempo a los cardenales electores a conocerse mejor y fortalecer sus vínculos antes de llevar a cabo la votación.