Diputados: cayó la sesión para subir las jubilaciones

Publicado en

Por cinco ausencias, fracasó la sesión especial convocada por la oposición para avanzar con proyectos previsionales, destrabar la conformación de la comisión investigadora $LIBRA y votar tres de las seis vacantes de la AGN, además de declarar la emergencia en las localidades afectadas por las lluvias del último fin de semana.

“Queríamos prorrogar la moratoria de la vigencia previsional y actualizar el bono, que sigue congelado en $70.000”, dijo Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria, apenas fracasó la sesión convocada para las 12. Esta había sido pedida por UP, Encuentro Federal y Democracia para siempre, a fin de dar una respuesta a los jubilados que, cada miércoles reclaman mejoras en sus ingresos.

Con el acompañamiento del FIT y la Coalición Cívica, los bloques de la oposición se aprestaban a avanzar con un paquete de proyectos que apuntaban a incrementar los ingresos, con la actualización de haberes jubilatorios y el bono de $70.000 (congelado desde el marzo 2024); una alternativa o prórroga de la moratoria previsional que cayó en marzo de este año, y la recomposición de la deuda de las cajas previsionales de las provincias.

Pero lo cierto es que por un puñado de ausencias, el quorum fracasó. Hubo ausencias en prácticamente todos los bloques que impulsaban la sesión. Por caso, en Unión por la Patria pegaron el faltazo (como suele ocurrir cuando se debaten leyes que incomodan al gobierno de Javier Milei) que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero. Encuentro Federal también tuvo ausencias, en este caso, por parte de los tres diputados de Córdoba que responden a Martín Llaryora. En Democracia para Siempre, bancada que se referencia en Facundo Manes, también hubo dos ausencias. Y en el FIT, por cuestiones de salud, tampoco dijo “presente” Vilma Ripoll.

A estas ausencias hay que sumarle que, el día previo a la sesión, la UCR de Rodrigo de Loredo (salvo Julio Cobos, que dio quorum), se comprometió a no habilitar la sesión, pese a que fue esa bancada la gran impulsora del debate en comisión de los proyectos previsionales, cuando la moratoria perdió vigencia. Es que la comisión de Previsión la conduce la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning fue la que recogió el guante para darle respuesta a los perjudicados, tras la decisión del Ejecutivo de no ofrecer alternativa.

El PRO de Cristian Ritondo tampoco dio quorum. Así lo había anticipado el propio jefe de bloque en la tarde del martes, cuando participó del evento de AmCham. En esa instancia, aseguró que los proyectos opositores “atentan contra el plan económico” de Javier Milei, con quien negocia llegar a un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.

Otro bloque que también se ausentó fue Innovación Federal, en el que conviven los diputados que representan las fuerzas provinciales de Río Negro, Salta Misiones. Conclusión, una vez más los gobernadores fueron decisivos para abortar una sesión que complicaba al Gobierno. Es que, de avanzar las iniciativas previsionales, el Presidente se preparaba para volver a vetar leyes sancionadas por el Congreso de la Nación y, una vez más, con un tema tan sensible como el previsional.

Ultimas Noticias

Se finalizó la primera etapa de 200 cuadras de ripio en Fontana

El gobernador Zdero remarcó la importancia de las obras para mejorar la calidad de...

Todo listo para la Peregrinación a Puerto Tirol y las festividades en honor a Santa Rita de Casia

Las actividades comenzarán este miércoles, a las 22.30 en la parroquia de Puerto Tirol,...

El Gobernador Zdero entregó viviendas a familias de Fontana

Esta tarde, el gobernador Leandro Zdero, acompañado por el presidente del Instituto Provincial de...

INDEC: La actividad económica cayó 1,8% en marzo

La actividad económica cayó 1,8% en marzo en términos mensuales desestacionalizados y quebró una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR