El Instituto de Cultura del Chaco celebrará dos hitos fundamentales en su historia patrimonial

Publicado en

El Instituto de Cultura del Chaco celebrará dos hitos fundamentales en su historia patrimonial, dado que el 25 de mayo es el aniversario del Complejo Cultural Guido Miranda y, a su vez, del Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”.
Los festejos arrancarán este sábado 24, a partir de las 20.30, donde se realizará la tradicional Gala Patria en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), en conmemoración de la víspera del aniversario de la Revolución de Mayo y del 28° aniversario del propio Complejo.
La noche comenzará con una emotiva presentación de más de 100 bailarines de reconocidas academias de la ciudad, quienes interpretarán el Pericón Nacional frente al teatro. Luego, a las 21, el talentoso Nahuel Pennisi, destacado compositor, cantante y guitarrista autodidacta, ofrecerá un concierto que promete ser inolvidable. Pennisi, ciego de nacimiento y con cuatro discos publicados, se ha consolidado como uno de los artistas más destacados de nuestro país.
Las entradas para el espectáculo tienen un valor de $10.000 y están disponibles en la Boletería del Complejo Cultural y a través de Passline.
Por otro lado, el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz” celebra sus 60 años de historia. Para conmemorar esta fecha, se han organizado una serie de actividades educativas, culturales y artísticas que se vienen desarrollando durante el mes de mayo y continuarán en junio en la denominada agenda Natura maravillosa del Chaco.
Dentro de la misma, el lunes 26 a las 17 en el Schulz (Pellegrini 802) se concretará la charla Los grandes mamíferos prehistóricos que habitaron el Chaco: su origen y extinción”, a cargo del Dr. Alfredo Zurita. Posteriormente, en el patio del mismo Museo, se desarrollará una actividad que invita a los estudiantes a ser “paleontólogos por un día” y consiste en la simulación de un hallazgo paleontológico.
Por otra parte, a partir de las 18 habrá una feria temática de productos artesanales y locales relacionados con la naturaleza y la cultura (en coordinación con el Paseo de Artistas y Artesanos de Resistencia).
El acto oficial de celebración tendrá lugar a partir de las 19 en el playón de acceso al Museo y contará con la presencia de autoridades provinciales. Además, quedará inaugurada la Muestra: Pleistoceno: “La historia natural enterrada en el suelo
Chaqueño”. exposición de piezas fósiles del museo y réplicas en impresión 3D

Ultimas Noticias

Hermoso Campo: El Gobernador entregó una motoniveladora al Consorcio Caminero Nº42

El gobernador Leandro Zdero entregó una maquinaria de primera calidad al Consorcio Caminero N°42...

Construirán un memorial en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en homenaje al papa Francisco

A un mes del fallecimiento del papa Francisco, las autoridades del Arzobispado porteño anunciaron...

Apertura del curso “Construyendo fortalezas” con más de 6000 inscriptos

Este sábado, con una amplia convocatoria, se realizó en el Aula Magna de la...

Novak Djokovic consiguió el 100° título de su carrera

En el Masters 250 de Ginebra, el serbio se ratificó como el tercer tenista...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR