El choque entre Musk y Trump hace perder a Tesla más de USD 100.000

Publicado en

Tesla sufrió este jueves una de sus peores jornadas bursátiles de los últimos años. Sus acciones cayeron hasta casi un 15% en la Bolsa de Nueva York, lo que representa una pérdida superior a los USD 100.000 millones en capitalización de mercado. El desplome se produjo tras un cruce de acusaciones entre el CEO de la empresa, Elon Musk, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El conflicto se desató a raíz de un megaproyecto de ley presupuestario aprobado recientemente por la Cámara de Representantes, que busca extender medidas fiscales del primer mandato de Trump. La norma incluye exenciones impositivas a sectores como el de las propinas y las horas extra, pero también prevé la eliminación de créditos fiscales clave para la industria de vehículos eléctricos, un golpe directo a Tesla.

Trump expresó públicamente su decepción con Musk. “Lo ayudé mucho. Y sabía cada detalle del proyecto de ley, mejor que nadie en esta sala”, declaró en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Según reportes, las acciones de Tesla ya habían caído alrededor de un 9% cuando el mandatario pronunció esas palabras.

La respuesta de Musk no se hizo esperar. A través de la red social X, afirmó que sin su apoyo, Trump no habría ganado las elecciones. “Los demócratas controlarían la Cámara de Representantes, y los republicanos solo tendrían una mayoría de 51-49 en el Senado”, escribió.

El conflicto escaló todavía más cuando el presidente amenazó con retirar los subsidios y contratos gubernamentales que benefician a las empresas de Musk. La advertencia terminó de hundir a Tesla en Wall Street.

Analistas coinciden en que el enfrentamiento no solo afecta la reputación pública de ambas figuras, sino que también genera un clima de inestabilidad política y financiera. La eliminación de incentivos fiscales podría modificar de forma estructural el modelo de negocios de Tesla en Estados Unidos, mientras los inversores reaccionan con cautela ante la incertidumbre.

Ultimas Noticias

Una familia tipo necesitó en octubre $1.213.800 para no ser pobre

La Canasta básica alimentaria (CBA) como de la Canasta básica total (CBT) avanzaron 3,1% en octubre y se...

Caso Cecilia: este jueves serán los alegatos finales

El juicio por jurados por la muerte de Cecilia Strzyzowski continuará mañana con los...

El gobernador Zdero fortaleció lazos institucionales en Lisboa junto al Norte Grande

En el marco de la agenda internacional del Norte Grande, el gobernador Leandro Zdero...

La inflación de octubre se aceleró al 2,3%, según INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR